miércoles, 2 de noviembre de 2016

HP 15-ac119ns Portátil 15 pulgadas gama media barato

HP Notebook 15-ac119ns
La característica que mejor define al HP Notebook 15-ac119ns (P5N00EA) es polivalente. Existe una falsa creencia que hace pensar a los usuarios que necesitan fijar un precio, cuando en realidad lo que necesitan es identificar sus necesidades. Si estas buscando equipo y no quieres salir ni defraudado ni arruinado, échale un ojo a este artículo y te cuento como rinde.


Otro equipo con idénticas características y precio, es el HP 15-ay005ns, que podría considerarse un hermano gemelo del modelo que tratamos.

ENLACE DE OFERTA 


ESPECIFICACIONES

Procesador: Intel Core i3-5005U (2 cores, 3M Cache, frecuencia 2 GHz)

Memoria: 4GB DDR3L 1600MHz SODIMM

Gráfica: Intel HD Graphics 5500

Pantalla: 15.6" WLED HD 1366x768 / Brillante

Almacenamiento: HDD 500GB 5400rpm SATA - Regrabadora DVD 8X Doble Capa

Otras características: Windows 10 Home 64 bits, 2 x USB 2.0, 1 x USB 3.0, 1 x Conector Audio Combo Entrada/Salida, 1 x Webcam 480p + Microfono Integrado, 1 x HDMI, 1 x Conector RJ45 LAN, Bateria de 4 celdas Li-on de 41 W/h.

Peso:
2,19 Kg

Medidas: 38,43 x 25,46 x 2,43 cm

El HP Notebook 15-ac119ns integra un procesador Intel Core i3-5005U de doble núcleo, que mediante la tecnologia Hyper-Threading es capaz de generar 4 subprocesos o hilos logicos trabajando en paralelo (simultaneamente) para completar las tareas en menos tiempo. Tiene una frecuencia nominal de 2Ghz y debido a que no tiene tecnología Turbo Boost, no puede escalar su velocidad. Este es un procesador de la serie U para equipos de bajo consumo con un TDP de tan solo 15 W. Sus 3 MB de memoria Cache L3 nos aseguran un rendimiento bastante fluido en tareas pesadas para la CPU.

El rendimiento de este procesador se puede considerar como nivel medio. Vamos a poder usar este equipo tanto en tareas simples cotidianas como navegación, ofimática y multimedia ,pero también con programas de diseño gráfico, diseño técnico CAD y retoque fotográfico, a nivel usuario y con exigencia moderada.

Con respecto a la memoria ram, tiene 4GB de DDR3L a 1600 Mhz en un solo modulo. Se puede ampliar aunque no tiene fácil acceso. Hay que retirar los tornillos de la carcasa inferior para posteriormente desarmar la bandeja del teclado y acceder a la placa base.

Este equipo hace uso de la gráfica integrada Intel HD Graphics 5500, la usada por todos los procesadores Broadwell Core i3 de 5a generación en su versión para portátil. La frecuencia básica es de 300 Mhz y puede realizar un escalado dinámico hasta los 850 Mhz en modo Boost. Puede reproducir de forma nativa el nuevo codec H.265 por hardware y contenidos de video 4K, con cierta ayuda del procesador, pudiendo considerar que realiza una asistencia parcial en la decodificación de estas resoluciones tan altas.

En cuanto al rendimiento gráfico para juegos,  podremos mover algunos títulos a baja resolución y detalles mínimos, aunque en honor a la verdad, esta no es una gráfica ideal para jugar.
Para aquellos que estén interesados en tener mas información sobre este modelo, incluyo este enlace que muestra los juegos que puede manejar y otras características.

La pantalla WLED HD tiene una resolución máxima de 1366x768 y el acabado es brillante . El panel tiene unos ángulos de visión suficientes para un correcto uso.

En el apartado de almacenamiento, encontramos un disco duro SATA de tipo magnético con un tamaño de 500 GB rodando a 5400 RPM. También cuenta con unidad regrabadora DVD 8X Supermulti Doble Capa y un lector multiformato de tarjetas SD.

En el apartado de conectividad gráfica incluye un puerto HDMI de salida y no un incluye puerto VGA.

En cuanto a la conectividad de red cableada encontramos un puerto LAN 10/100 y en el modo inalámbrico contamos con una tarjeta Wi-Fi b/g/n que incluye ademas Bluetooth 4.0.

Para el conexionado de periféricos, existen dos tipos de conectores usb: dos USB 2.0 y un USB 3.0

Tiene un conector tipo combo de audio tanto de salida (auriculares/altavoces) como de entrada (micro/entrada de linea).

Los altavoces vienen avalados por DTS Studio Sound. Están situados en la parte inferior-frontal y por motivos de espacio acústico, tienen perdida de graves, caracteristica habitual en equipos portatiles en este rango de precios. Cumplen con su cometido, pero no sustituyen a unos reales.

Finalizada la revisión de hardware, vamos a echarle un vistazo al diseño, la fabricación de la carcasa y el tacto. HP cuida bastante el diseño de sus equipos y una muestra mas es este elegante diseño en Negro Jack texturizado.
El material elegido para la construcción total de la carcasa es el plástico, muy habitual en este rango de precios. En general resulta bastante solida y consistente.

El teclado de tipo isla de una sola pieza, tiene un recorrido de tecla bastante reducido, lo que se traduce en una mejor experiencia de escritura y un uso bastante correcto a la vez que ergonómico.

El clickpad tiene un tacto delizante que facilita su manejo. La respuesta tanto en gestos simples como en multigestos es bastante precisa. Los botones tienen una acción muy definida con un claro punto de presión.

Lleva preinstalado el sistema operativo Windows 10 Home 64 bits. Dependiendo de la configuración energética que utilicemos y la exigencia de nuestro software, la autonomía de la batería de 4 celdas y 41 W/h debería superar ligeramente las 5 horas en uso de navegación básica.


Resumiendo, el HP Notebook 15-ac119ns es un equipo equilibrado, dirigido a un usuario que demanda rendimiento en las tareas diarias, un desempeño holgado para usar software especializado a nivel usuario y que no pretenda jugar a juegos de ultima generación. El equilibrio entre precio y rendimiento esta en 379 €. 

domingo, 30 de octubre de 2016

HP OMEN 15-ax008ns - Portátil potente para jugar buena relación calidad precio

HP OMEN 15-ax008ns
El portátil HP OMEN 15-ax008ns es el nivel de entrada de los equipos genuínamente gaming de la marca. Este equipo, con sistema operativo incorporado, ha sido concebido para enchufar y jugar (plug&play). No por ello es un sistema cerrado ni mucho menos, ya que cuenta con unas opciones de ampliación excelentes, que te permitirán personalizarlo y llevar a lo mas alto su rendimiento. Si quieres saberlo todo de este equipo, te cuento sus secretos un poco mas abajo. Ahora su precio es de 720 €.




ENLACE DE OFERTA


ESPECIFICACIONES

Procesador: Intel Core i5-6300HQ (4 Nucleos, 2.3 GHz hasta 3.2 Ghz, 6M Cache)

Memoria: 8 GB DDR4 - 2133 MHz

Gráfica: NVIDIA GeForce 950M - 2GB GDDR5

Pantalla:15.6" WLED Full HD 1920 x 1080 con sistema Antirreflejos

Almacenamiento: HDD 1 TB 7200 rpm SATA – Slot M.2 libre

Otras características: Windows 10 Home 64 bits, 1 x USB 2.0, 2 x USB 3.0, 1 x Salida/Entrada audio (combo), 1 x Webcam HD HP Wide Vision + Micrófonos Array Dobles, 1 x Conector RJ45 LAN, 1 x HDMI, Batería Extraible 6 celdas Li-Ion Ion de Litio de 61.5 W/h

Peso: 2,2 Kg

Dimensiones: 38,2 x 25,3 x 2,45 cm


El HP OMEN 15-ax008ns integra un procesador Intel Core i5-6300HQ de cuatro núcleos, que no posee tecnología Hyper-Threading. Es capaz de crear 4 subprocesos trabajando simultaneamente, pero no incluye la posibilidad de desdoblar cada núcleo en 2 procesos lógicos adicionales.

Como indica la HQ de este modelo, nos informa de que es un modelo High Performance Graphics Quad-core, es decir, tiene gráfica integrada de alto rendimiento HD Graphics 530).

Con un TDP de 45 W, este modelo trabaja a una frecuencia base de 2.3 Ghz y puede realizar un escalado dinámico hasta los 3.2 Ghz cuando la carga del sistema lo demanda, gracias a la tecnología Turbo Boost 2.0.

Tiene 6MB de memoria Cache nivel L3, respaldando un rendimiento fluido incluso en las tareas mas exigentes para la CPU.

El desempeño de este procesador se puede considerar que es de exigencia media avanzada, pudiendo usar programas de diseño gráfico, diseño técnico (CAD, SolidWorks, Revit), retoque fotográfico, edición de vídeo.... con sobrada fluidez a nivel usuario.


En cuanto a la memoria ram, tiene 8GB de DDR4 trabajando @ 2133 Mhz. y es de tipo modular. En principio, según el fabricante, la disposición son dos modulos de 4GB. Este dato puede variar según circunstancias de la producción,quedando reducido a un solo modulo de 8GB. La ampliación es posible, aunque debido a la no disponibilidad de ventana de mantenimiento, habrá que desmontar la carcasa inferior para acceder a la placa base. La máxima cantidad de memoria admitida por el sistema son 32GB.


HP OMEN 15-ax008ns(1)
Fuente: Laptopmedia.com

Este equipo cuenta con una gráfica dedicada NVIDIA GeForce® 950M con 2GB GDDR5.
La frecuencia base de trabajo es 914 Mhz y cuenta con modo Boost que escala su rendimiento con un TDP relativamente contenido de 45W 50W. Esta tarjeta es de gama media dentro de las gráficas 900 Series para portátil.

Este modelo hace uso de memoria GDDR5, un punto muy a favor que tiene un papel crucial en el rendimiento final de la GPU, obteniendo un incremento de un 30%, comparativamente al uso de memoria DDR3L. Esto sumado a la potencia del procesador Quad-Core, consigue realzar el rendimiento gráfico notablemente.

Las posibilidades que nos ofrece esta gráfica están en el rango medio o moderado, permitiéndonos jugar a gran parte de títulos de 2016, siendo conscientes, que en la mayor parte de ellos tendremos que ajustar la resolución y el nivel de detalles para obtener fluidez. Para aquellos que quieran profundizar algo más y tengan curiosidad por comprobar su rendimiento en los test, os adjunto un enlace con mucha mas información sobre esta gráfica y los juegos que soporta.

Este equipo cuenta con una pantalla retroiluminada WLED de 15.6” y resolución Full HD UWVA (1920 x 1080). El acabado es mate y cuenta con sistema antirreflejos. Los niveles de brillo y contraste son notables. Los ángulos de visión en el plano horizontal son buenos y en el vertical son un poco mas reducidos.

En el apartado de almacenamiento, encontramos un disco duro SATA de tipo magnético de 1 TB funcionando a 7200 RPM. Tiene un slot M.2 libre, que nos permite ampliar el equipo con un disco duro SSD, una opción que le daría claramente otra dimensión al rendimiento global. No tiene unidad óptica y cuenta con lector multiple de tarjetas SD

En cuanto a la conectividad grafica solo encontramos un puerto de salida HDMI 1.4, ya que no cuenta con puerto VGA, que cada vez menos equipos implementan.

Con respecto a la conectividad de red cableada, encontramos un puerto LAN Gigabit y la red inalámbrica cuenta con una tarjeta combo Wi-Fi a/b/g/n/ac (2x2) en la que esta incluido el protocolo Bluetooth 4.2.

El conector de audio tipo combo, solo puede realizar una función, ya sea de salida (auriculares/altavoces), como de entrada (micro/entrada de linea).

La prestigiosa marca Bang&Olufsen se encarga del sistema de altavoces. El sonido es relativamente bueno para lo que estamos acostumbrados a escuchar en sistemas portátiles de estas dimensiones. Seguramente los gamers mas exigentes con el sonido, van a seguir utilizando un sistema de audio externo, o bien, unos auriculares de calidad para sumergirse en el ambiente.

Tiene una webcam HD HP Wide Vision (720P) con con micrófonos digitales dobles de array.

Como estamos acostumbrados a ver en equipos de gaming, el diseño es algo bastante cuidado, ya que forma parte del encanto de la experiencia de juego. Estos equipos HP Omen no podían ser menos y tienen una estética muy gamer, con formas llamativas y texturas que recuerdan ligeramente al Kevlar. La fabricación de la carcasa es totalmente plástica, solida y robusta incluso en marco del teclado, talón de Aquiles de la mayor parte de equipos fabricados en este material. Con un dibujo en patrón de malla tonalidad sombra y una carcasa inferior en color negro brillante, este diseño no deja indiferente a nadie.

El teclado es completo, es decir, incluye teclado numérico. Es de tipo isla de una sola pieza con un recorrido de tan solo 1,2 mm. Por supuesto, está retroiluminado en rojo ,lo que facilita mucho la tarea cuando se usa en entornos oscuros y ademas le da un aspecto diabólico.

El clickpad como ya nos tiene acostumbrados HP, tiene un formato 2:1, el doble de largo que de alto. El tacto es sinceramente bueno, los dedos se deslizan con facilidad y tiene una precisa respuesta tanto en gestos simples como en combinaciones gestuales.

Incluye el sistema operativo Windows 10 Home 64 bits preinstalado, aspecto bastante difícil de encontrar en equipos gaming y que supone un plus.
Otro aspecto destacable de este equipo es la batería extraible de 6 celdas, con una potencia nominal de 61.5 W/h. Es una batería muy potente, justamente dimensionada para el consumo de un equipo exigente como este. Tanto procesador como gráfica dedicada, entregan una alto rendimiento pero a su vez demandan mucha energía. Teniendo en cuenta estas características, la autonomía es de aproximadamente unas 7 horas como máximo, en un uso básico de navegación. En el uso para gaming, la autonomía puede descender drásticamente.

A pesar del buen sistema de doble ventilación y disipación, si se va a hacer un uso intensivo de la gráfica dedicada, recomiendo utilizar una base de refrigeración con ventilación forzada para mantener la temperatura controlada y de paso alargar la vida del equipo.


En conclusión, este equipo con unas características dignas de gama alta, una pantalla Full HD mas que excelente y una autonomía que deja en evidencia a sus contrincantes, se posiciona fuerte en la pelea por el nivel de entrada de portátiles gaming. Su precio: 720 €.

jueves, 27 de octubre de 2016

Asus F556UJ-XO155T - Portátil Intel Core i3 con Nvidia 920M precio competitivo

Asus F556UJ-XO155T
El Asus F556UJ-XO155T es un equipo de gama media básica que no quiere perder la oportunidad de contar con una tarjeta gráfica dedicada. Asus, en su infatigable labor por cubrir todas las gamas, ha creado este equipo que se ajusta, en precio y necesidades, a todos los usuarios que no se conforman con un equipo ofimático y exigen un uso gráfico mas allá del multimedia. Ahora en oferta por 519€.


ENLACE DE OFERTA

Amazon.es   Asus F556UJ-XO155T  (519 €)

ESPECIFICACIONES

Procesador: Intel Core i3-6100U (2 Nucleos, 2.3 GHz, 4M Cache)

Memoria: 12GB ( 8GB + 4GB [En Placa]) DDR3L 1600MHz

Gráfica: NVIDIA GeForce 920M - 2GB DDR3L

Pantalla: 15.6" LED HD 1366x768 Formato 16:9 / Mate Antirreflejos

Almacenamiento: HDD 1 TB 5400rpm SATA - DVD 8X Supermulti Doble Capa

Otras características: Windows 10 Home 64 bits, 1 x USB 2.0, 1 x USB 3.0, 1 x USB 3.1 Tipo C (Gen 1), 1 x Entrada/Salida línea audio (combo), 1 x Webcam VGA (640x480), 1x Microfono incorporado, 1 x Conector RJ45 Gigabit, 1 x HDMI, 1 x VGA (D-Sub), Batería de 2 celdas Polímeros Ion de Litio 38 W/h 5000mAh

Dimensiones:
38.2 x 25.8 x 2.55 cm

Peso: 2.3 Kg


El Asus F556UJ-XO155T tiene un procesador Intel Core i3-6100U de doble núcleo con tecnologia Hyper-Threading, que es capaz de crear 4 hilos logicos o subprocesos trabajando a la vez (en paralelo) con lo que las tareas son completadas en menos tiempo. La frecuencia nominal es de 2.3 Ghz y no puede escalar bajo demanda del sistema ya que carece de Turbo Boost 2.0. Con tan solo 15 W de TDP este procesador de voltaje ultra bajo tiene excelente relación consumo-rendimiento.
Tiene 3 MB de memoria Caché L3 garantizando un rendimiento bastante fluido incluso en las tareas mas pesadas para la CPU.
Este procesador nos va a permitir el uso de programas de diseño gráfico, retoque fotográfico y diseño técnico CAD , con un nivel de exigencia moderado a nivel usuario.

Este equipo viene sobrado de memoria ram con 12GB de DDR3L a 1600 Mhz de frecuencia de trabajo. 4GB vienen soldados en la placa base y los otros 8GB en un modulo SODIMM. Tiene ventana de mantenimiento para acceder al modulo, aunque el sistema está  ya dotado con el máximo de memoria que puede soportar.

Este equipo cuenta con una gráfica dedicada NVIDIA GeForce 920M con 2GB de memoria DDR3LEs la gama básica de la serie 900M de gráficas para portátiles. La frecuencia máxima de trabajo es de 954 Mhz y su capacidad gráfica frente a la integrada Intel HD Graphics 520 es bastante notable. De todos modos, el rendimiento gráfico es limitado y aunque vamos a poder jugar a títulos relativamente actuales, siempre habrá que ajustar las resoluciones y el nivel de detalles para hacerlos funcionar. La mayor parte de juegos exigentes de 2016 no serán practicables.

La pantalla LED HD tiene una resolución máxima de 1366x768 y su acabado es mate con sistema antirreflejos. Este panel tiene ángulos de visión reducidos,aunque no afectan para un uso correcto frontal.

En el apartado de almacenamiento encontramos un disco duro magnético SATA de 1 TB con un giro de 5400 RPM. Tiene unidad óptica regrabadora DVD de doble capa y un lector de tarjetas 3 en 1 para formatos SD/SDHC/SDXC.

La conectividad gráfica incluye un puerto HDMI 1.4a y un puerto VGA.
En cuanto a la conectividad de red cableada encontramos un puerto LAN Gigabit y en el modo inalámbrico encontramos una tarjeta Wi-Fi b/g/n que incluye Bluetooth 4.0 integrado en el mismo módulo.

En el uso de periféricos podemos encontrar tres puertos usb : un USB 2.0, un USB 3.0 y el nuevo conector USB 3.1 Tipo-C (Gen 1) que es básicamente un USB 3.0 (5 Gbps), pero reversible, evitando complicaciones en su conexión y mejorando notablemente el estándar.

Cuenta con conector de audio combo, que es tanto de entrada (micro/entrada de linea) como de salida (auriculares/altavoces). Solo puede simultanear una función.

Los altavoces de 2W, ubicados en la parte frontal-inferior, están en la media de los sistemas de sonido en portátiles. Son funcionales pero no pueden reemplazar un sistema de altavoces externos.

Acabada la revisión del hardware, veamos aspectos externos. Los equipos de la serie X556UJ de Asus se distinguen por tener un cuidado diseño con lineas elegantes y acabados propios de otras gamas. Aunque la fabricación de la carcasa es absolutamente plástica resulta muy solida, incluso en zona del marco del teclado, que con frecuencia suele hundirse al ejercer presión.

El teclado, tipo isla de una sola pieza, tiene un recorrido de tan solo 1,8 mm. Esto le proporciona una sensación mas solida y ergonómica de escritura.

El clickpad tiene un tamaño de 10.6 x 7.4 cm. La respuesta es bastante precisa tanto en gestos simples como en multigestos.

El sistema operativo preinstalado es Windows 10 Home 64 bits. Dependiendo de la configuración energética y la carga de trabajo de nuestro software, la autonomía máxima de esta batería debería aproximarse a las 5 horas haciendo un uso básico. La fabricación en polímero de litio ofrece hasta 700 ciclos de carga, ampliando la vida útil de esta.


En conclusión, con un procesador Intel Core i3 y una grafica Nvidia 920M, este equipo tiene capacidad mas que de sobra, para cumplir incluso en tareas complejas. Sus 12 megas de ram son un seguro de vida que te permitirán mover archivos con mucho volumen en  edición fotográfica. Poco mas que decir de este pequeño gigante. Ahora este Asus F556UJ-XO155T por 519 €.

martes, 25 de octubre de 2016

Lenovo Ideapad 300-15ISK Portatil Intel Core i7 potente y barato a muy buen precio

Lenovo Ideapad 300-15ISK (80Q700G3SP_CTI) es un equipo a caballo entre el uso doméstico y las tareas profesionales. No en vano, cuenta con un procesador Intel Core i7, que responde de forma notable, incluso frente al software mas exigente. Vamos a ver lo que ofrece este equipo y hasta donde podremos llegar con el. Ahora en Amazon.es  por 599 €.



ENLACE DE OFERTA


ESPECIFICACIONES

Procesador: Intel Core i7-6500U (2 Nucleos, 2.5 GHz hasta 3.1 GHz, 4M Cache,)

Memoria: 8GB DDR3L 1600MHz

Gráfica: Intel HD Graphics 520

Pantalla: 15.6" LED HD 1366x768 Formato 16:9 / Acabado brillo

Almacenamiento: HDD 1 TB 5400rpm SATA - DVD 8X Supermulti Doble Capa SATA

Otras características: Windows 10 Home 64 bits, 2 x USB 2.0, 1 x USB 3.0, , 1 x Entrada/Salida línea audio (combo), 1 x Webcam 720p, 1x Micrófono incorporado, 1 x Conector RJ45 , 1 x HDMI, 1 x VGA (D-Sub), Batería de 4 celdas Ion de Litio 32 W/h

Dimensiones:
384 x 265 x 22.9 mm

Peso: 2.3 Kg


El Lenovo Ideapad 300-15ISK cuenta con un procesador Intel Core i7-6500U de doble núcleo, que mediante la tecnologia Hyper-Threading es capaz de generar 4 subprocesos o hilos lógicos trabajando en paralelo (a la vez) con lo que las tareas se realizan en un tiempo menor. Como indica la U del propio modelo, nos informa de que es una cpu de bajo consumo con un TDP de tan solo 15 W. La frecuencia base es de 2.5 Ghz, y puede escalar hasta los 3.1 Ghz cuando la carga del sistema lo demanda, mediante la tecnología Turbo Boost 2.0.

La memoria Caché L3 es de 4 MB lo que asegura un rendimiento bastante fluido en tareas pesadas para la CPU.

El rendimiento de este procesador se podría considerar ligeramente superior a su equivalente en la gama Intel Core i5, con una capacidad de trabajo entre un 10-15% mayor. Podremos usar programas de diseño gráfico, diseño técnico CAD, retoque fotográfico, edición de vídeo.... con sobrada fluidez a nivel usuario.

En cuanto a la memoria ram, tiene 8GB de DDR3L a 1600 Mhz. La memoria se puede ampliar fácilmente ya que tiene dos slots accesibles mediante la ventana de mantenimiento situada en parte inferior. La memoria máxima que soporta el sistema son 16 GB.


La gráfica utilizada en este equipo,es la integrada en el propio procesador. En este caso es la Intel HD Graphics 520, la mas básica de todas las gráficas integradas en la 6a generación de los Intel Core i7. La frecuencia base es de 300 Mhz pudiendo escalar dinámicamente hasta 1.05 Ghz. Tiene reproducción nativa de 4k @ 60Hz por hardware y en cuanto al desempeño gráfico es bastante limitado, pudiendo correr juegos con resoluciones ajustadas y pocos detalles, si bien lo cierto es que no es un gráfica destinada a eso.

La pantalla LED HD tiene una resolución máxima de 1366x768 y es brillante . Los ángulos de visión son reducidos,pero suficientes para un correcto uso.

En relación al almacenamiento, cuenta con disco duro magnético SATA de 1 GB rodando a 5400 RPM. Teniendo en cuenta la potencia que maneja el equipo y la facilidad para la ampliación, seria muy conveniente sustituirlo por una unidad SSD. Tiene una unidad regrabadora DVD de Doble Capa y un lector 3 en 1 de tarjetas SD/SDHC/SDXC.

La conectividad gráfica incluye un puerto HDMI 1.4a y un puerto VGA.

Con respecto a la conectividad de red cableada, cuenta con un puerto LAN Gigabit y en el modo inalámbrico encontramos una tarjeta Wi-Fi Dual Band Wireless-AC 3165 a/b/g/n/ac que incluye el protocolo Bluetooth 4.0 integrado en el mismo módulo.

Para el uso de periféricos podemos encontrar tres puertos usb : dos USB 2.0 y un USB 3.0

Solo hay un conector de audio combo que comparte su función tanto de entrada (micro/entrada de linea) como de salida (auriculares/altavoces) .

Los altavoces tienen el sistema Dolby Advanced Audio y están situados en la parte frontal inferior. La calidad esta en la media de los equipos de esta gama. Son funcionales aunque por cuestiones acústicas, nunca pueden sustituir a unos externos.

Después de revisar el hardware, vamos a centrarnos en el tacto y la fabricación de la carcasa. Estos equipos de Lenovo tienen un cuidado diseño, en concreto estos portátiles de la serie Ideapad 300, son elegantes y robustos. El material utilizado para la fabricación total de la carcasa es plástico. Resulta bastante solida incluso en zonas conflictivas, como por ejemplo, la bandeja del teclado, en la que se suele ejercer mas presión.

El teclado es de tipo AccuType, herencia de los equipos IBM y un aspecto muy destacable en el equipo. Sus teclas redondeadas individuales permiten un uso bastante correcto, permitiendo una experiencia de escritura cómoda y precisa.

El Touchpad está ligeramente desplazado al lado izquierdo y el área táctil es suficientemente amplia para un uso sin limitaciones. Su respuesta es bastante precisa tanto en gestos simples como en combinaciones gestuales. Los botones tienen un claro punto de presión y funcionan correctamente.

El sistema operativo preinstalado es Windows 10 Home 64 bits y según la configuración energética que usemos y la carga de trabajo de nuestro software, la autonomía máxima de la batería debería rondar aproximadamente unas 4 horas en un uso básico de navegación.

En conclusión, este es un equipo avanzado para uso domestico y básico para un uso mas intensivo en un plano profesional técnico. Cuenta con la opción de ampliar la memoria y el disco duro de forma sencilla, lo que supone un punto a favor. Si estas pensando en un equipo con este perfil, no dejes pasar la oferta de este Lenovo Ideapad 300-15ISK por 599 €.

domingo, 23 de octubre de 2016

HP Pavilion 15-bc006ns Portatil gaming potente y muy barato por 699 €

HP Pavilion Notebook 15-bc006ns
El portátil HP Pavilion Notebook 15-bc006ns es posiblemente el equipo gaming mas barato que podemos encontrar en el mercado, con pantalla Full HD y potencia a raudales para mover todo lo que se le ponga por delante. Su diseño clásico, despistará a mas de uno, pero este lobo con piel de cordero, está pensado para usuarios muy exigentes que no se conforman con cualquier cosa. Tiene opciones avanzadas de ampliación y…, te cuento mas cosas en el análisis. Ahora su precio es de 699 €.

ENLACES DE OFERTA


ESPECIFICACIONES

Procesador: Intel Core i5-6300HQ (4 Nucleos, 2.3 GHz hasta 3.2 Ghz, 6M Cache)

Memoria: 4 GB DDR4 - 2133 MHz

Gráfica: NVIDIA® GeForce® 960M - 2GB GDDR5

Pantalla: 15.6" WLED Full HD 1920 x 1080 con sistema Antirreflejos

Almacenamiento: HDD 1 TB 7200 rpm SATA – Slot M.2 vacio

Otras características: FreeDos (sin S.O.), 1 x USB 2.0, 2 x USB 3.0, 1 x Entrada/Salida línea audio (combo), 1 x Webcam Intel RealSense + Micrófonos Array Dobles, 1 x Conector RJ45 LAN, 1 x HDMI, Batería Extraible 6 celdas Li-Ion Ion de Litio de 61.5 W/h

Peso: 2,2 Kg

Dimensiones: 38,2 x 25,3 x 2,45 cm

El HP Pavilion 15-bc006ns monta con un procesador Intel Core i5-6300HQ de cuatro núcleos, que no posee tecnologia Hyper-Threading, creando 4 subprocesos trabajando en paralelo, sin la posibilidad de desdoblar cada núcleo en 2 procesos lógicos adicionales. Como indica la HQ de este modelo nos aclara que es un modelo High Performance Graphics Quad-core (gráfica integrada de alto rendimiento HD Graphics 530). 

Con un TDP de 45 W, este modelo trabaja a una frecuencia base es de 2.3 Ghz y escala hasta los 3.2 Ghz si la carga del sistema lo demanda gracias a la tecnología Turbo Boost 2.0. La memoria Cache L3 es de 6MB, asegurando un rendimiento muy fluido en tareas pesadas para la CPU.

El desempeño de este procesador se podría decir que es de exigencia media avanzada, pudiendo usar programas de diseño gráfico, diseño técnico CAD, retoque fotográfico, edición de vídeo.... con sobrada fluidez a nivel usuario.


En cuanto a la memoria ram, tiene 4GB de DDR4 trabajando @ 2133 Mhz. en un modulo SODIMM de 4GB. Con respecto a la ampliación, este equipo tiene dos slots, de los cuales uno ya esta ocupado obviamente. No tiene ventana de mantenimiento, lo que obliga a desmontar la carcasa inferior para acceder a la placa base. Para los que estén interesados, adjunto un vídeo (en perfecto tailandés) en el que se ve el proceso. ¡Ojo! Es un modelo diferente, ya que el que estoy comentando no tiene disco SSD y el del vídeo si.



Este equipo cuenta con una gráfica dedicada NVIDIA GeForce® 960M con 2GB GDDR5.
La frecuencia base de trabajo es 1029 MHz y cuenta con modo Boost con u n TDP de 60W65W .Esta tarjeta es de gama media-alta dentro de las gráficas 900 Series para portátil.
Algo muy a favor de este modelo, es que hace uso de memoria GDDR5, que tiene un papel crucial en el rendimiento,pudiendo incrementar un 20-30% con respecto al uso de memoria DDR3L. El desempeño gráfico es moderademente avanzado, pudiendo jugar a casi todos los títulos de 2016, si bien es cierto, que en la mayor parte de ellos tendremos que ajustar la resolución y/o nivel de detalles para jugar con fluidez. Para aquellos que se quieran informar mas a fondo y quieran comprobar su rendimiento en los test y que juegos soporta, os dejo un enlace con mucha mas información sobre esta gráfica.

La pantalla de 15.6” WLED Full HD
tiene una resolución máxima de 1920 x 1080 y es mate con sistema antirreflejos. Los niveles de brillo y contraste son notables. Los ángulos de visión en el plano horizontal son buenos y en el vertical son un poco mas reducidos.

Con respecto al almacenamiento, el disco duro SATA es magnético con un tamaño 1 TB girando a 7200 RPM. Tiene un slot M.2 vacío, que abre la posibilidad de ampliar el equipo con un disco duro SSD. Como siempre el ya habitual lector de tarjetas SD/SDHC/SDXC.

La conectividad gráfica incluye un puerto de salida HDMI 1.4 y no cuenta con puerto VGA.
En cuanto a la conectividad de red cableada encontramos un puerto LAN Gigabit.
Las red inalámbrica cuenta con una tarjeta combo Wi-Fi a/b/g/n/ac (2x2) en la que esta incluido el protocolo Bluetooth 4.2.

El conector de audio combo es tanto de salida (auriculares/altavoces) como de entrada (micro/entrada de linea). Solo una función simultanea.

Los altavoces vienen firmados por Bang&Olufsen . Es un buen sistema para lo que estamos acostumbrados a escuchar en un portátil, pero seguramente los entusiastas del sonido, seguirán necesitando un sistema de altavoces externos para satisfacer sus necesidades.

Tiene una webcam Intel® RealSense con con micrófonos digitales dobles de array. Este sistema te permitirá manejar el sistema por gestos, crear aplicaciones de realidad virtual y muchas cosas mas que podéis consultar en la web de Intel.

Después de la revisión del hardware, nos queda ver el tacto y la fabricación de la carcasa. Estos equipos de HP Pavilion de gama media-alta, tienen un cuidado diseño. La fabricación de la carcasa superior e inferior es plástica en color plata natural, resulta muy solida y elegante. El marco del teclado también es plástico y aunque resulta bastante solido, si que notaremos un ligero hundimiento en la zona central si ejercemos cierta presión.

El teclado es completo, con teclado numérico incluido, de tipo isla de una sola pieza con un recorrido bastante corto, para un uso bastante correcto y ergonómico. Un punto muy a favor es que está retroiluminado y esto nos va a facilitar la tarea en entornos con poca luz.

El clickpad es de gran tamaño, en un formato 2:1, aproximadamente el doble de largo que de alto. El tacto es muy bueno, facilita el deslizamiento de los dedos y la respuesta es bastante precisa tanto en gestos simples como en combinaciones gestuales.


Tiene una batería extraible de 6 celdas y su potencia nominal es de 61.5 W/h. Es una batería bastante potente,pero hay que tener en cuenta que este es un equipo exigente. Tanto el procesador como la gráfica dedicada no son precisamente de bajo consumo. Teniendo en cuenta estas características, la autonomía debería rondar como máximo las 7 horas en un uso básico de navegación.

Si se va a usar para gaming, recomiendo que se compre una buena base de refrigeración forzada, ya que el equipo, a pesar de que lleva un buen sistema doble de disipación y ventilación, se calienta bastante cuando hace uso de la gpu dedicada.

Este equipo no incluye sistema operativo.

En conclusión, este es un equipo barato para gamers o un portátil dirigido a usuarios avanzados, exigentes con el rendimiento y con conocimientos suficientes para ponerlo en marcha. En cualquier caso, el HP Pavilion 15-bc006ns rinde cada euro que vale. Ahora por 643,70 €.