miércoles, 22 de noviembre de 2017

ASUS UX490UA-BE064T - ANÁLISIS - Un potente ultrabook de 14"

Los ultraportátiles ASUS ZenBook 3 Deluxe son una vuelta de tuerca mas dentro de la gama premium de ultrabooks de la marca. En el equipo ASUS UX490UA-BE064T se ha conseguido ensamblar un panel de 14” dentro del fino marco en el que antes cabía uno de 13.3". Este equipo no solo esta a la vanguardia de todas las tendencias actuales del diseño, sino que internamente su hardware de ultima generación, lleva al equipo a un rendimiento verdaderamente asombroso. Vamos a desgranar punto por punto todos los detalles de este pequeño gigante.


Página Oficial De la Marca

ESPECIFICACIONES

Procesador:  Intel Core i7-7500U (Dos núcleos - 2.7 Ghz / 3.5 Ghz Turbo - 4MB Smart Cache )

Memoria: 8 GB Tipo LPDDR3 (2133 MHz) On-Board

Gráfica: Integrada en el procesador - Intel HD Graphics 620

Pantalla: 14" Tecnología IPS LED FullHD (1920 x 1080) - Protección Corning Gorilla Glass 5

Almacenamiento: 256GB SSD Tipo M.2 - SATA3

Redes:  Wi-Fi ac (2x2) + Bluetooth 4.1

Otras características: 1x USB 3.1 Tipo-C (Gen 1), 2x USB 3.1 Tipo-C (Compatible Thundelbolt),  1x Conector audio combinado, 1x Webcam 480P + mic integrado, Batería unibody de 46 W/h / 4 celdas Li-Po, Windows 10 Pro 64 bits

Peso: 1,1 kg

Dimensiones:  323 x 210 x 12,9 mm



ANÁLISIS / REVISIÓN / REVIEW

El modelo ASUS UX490UA-BE064T utiliza el procesador de gama alta Intel Core i7-7500U,que aunque tiene un bajo consumo (solo 15W) no defruda en absuluto en rendimiento. Parte de una frecuencia base de 2.7 Ghz aunque gracias al sistema Turbo Boost, alcanza los 3.5 Ghz cuando el sistema lo demanda. 

Tiene dos núcleos y cuenta con el sistema Hyper-Threading, que convierte cada núcleo en dos procesos adicionales, obteniendo 4 cores virtuales que acortan notablemente los tiempos de procesamiento.

La configuración de 4 MB de memoria Smart Cache Nivel L3, tiene la dimensión adecuada para que el sistema fluya y se eviten los molestos cuelgues por saturación de transferencia con tareas tediosas o que consumen muchos recursos.

Como ya comentabamos en la entrada, el rendimiento no es nada usual para un sistema tan portable. En general este equipo esta preparado para manejar software de diseño y retoque fotográfico con bastante productividad. Además al tener un procesador Intel de 7ª generación, se aprovecha del reformado core de vídeo que ha mejorado su rendimiento, permitiendo la codificación de los últimos formatos de vídeo de forma nativa sin un gran impacto para el procesador.

Para aquellos interesados existe un modelo con procesador Intel Core i5 con las mismas características pero generalmente con un precio mas asequible. El modelo en concreto al que me refiero es el ASUS UX490UA-BE029T.

La memoria RAM tiene un tamaño de 8 GB y es de tipo LPDDR3 (2133 Mhz), formato soldado en la placa base, por lo que no posibilita la ampliación, al carecer de slot de memoria SODIMM.

Hace uso de tarjeta gráfica Intel HD Graphics 620, integrada en los procesadores Kaby Lake, que comparte la memoria con el sistma y excelente en lo que a rendimiento multimedia se refiere. Como ya he comentado, la mejora sustancial de su procesador de video la hace, además de tremendamente efectiva con respecto al consumo, muy apta para la codificación / decodificación de formatos vídeo de última generacion, como por ejemplo, el contenido 4K (60 Hz) empleando recursos mínimos del sistema .

Las frecuencias de trabajo oscilan entre 300 Mhz y 1.05 Ghz en modo rafaga, cuando sobredemandamos el sistema, con tareas mas complejas como el procesamiento 3D. Tiene un potencial limitado en cuanto al uso de software que haga uso intensivo del renderizado desde la GPU, bien sea en ambito profesional (CAD 3D) o para el ocio. Ciertos juegos, que no demanden muchos recusos, seran jugables realizando los ajustes pertinentes de detalles y resolución.

La pantalla de 14" panel LED  con tecnología Wide-View de 178° y resolucion Full HD  de 1920x1080, destaca por ofrecer unos excelentes colores vibrantes y mas que notable equilibrio entre brillo y contraste. Tanto horizontalmente como vertical, los angulos de vision no deforman para nada la imagen pudiendo observarla con igualdad en una apertura de 178 grados. Está protegido por un cristal Corning Gorilla Glass 5 el mismo que se usa en los smartphones mas prestigiosos.

La necesidad de almacenamiento estado solido, es una necesida y una obligación en estos equipos. La configuración por defecto usa con un disco duro SSD de 256 GB M.2 SATA3 que alcanza velocidades de lectura de hasta 480 MB/seg catapulta al equipo a un rendimiento verdaderamente excelente. Este componente podria ser ampliable en un futuro para ampliar su capacidad e incluso su velocidad de transferencia con unidades de tipo PCIe 3.0 4x como por ejemplo el Samsung  960 Evo.

La conectividad hoy en dia es imprescindible y este equipo esta perfectamente adaptado a la demanda de las conexiones actuales de fibra. Aunque no cuenta con conector para conexion por cable, gracias a la rapidez de sus puertos podremos de forma sencilla y efectiva usar un adpatador con velocidad Gigabit Usb a Ethernet . La tarjeta inalambrica soporta el nuevo protocolo Wi-Fi ac de doble Stream (doble antena) con transferencias de hasta 876 Mbps ademas del sistema Bluetooth 4.1 incluido en el mismo modulo.

Tiene tres puertos USB Tipo-C. Dos de ellos comparten tanto la conexion de perifericos como la salida de vídeo y son el ultimo estandar USB 3.1 Tipo-C (Gen2) con una velocidad de transferencia de 10 Gbps y con compatibilidad para Thundebolt, sistema que soporta hasta 40 Gbps de transferencia. Pueden funcionar en modo DisplayPort para conexionar dos pantallas externas con resoluciones 4K UHD, excelente caracteristica para los profesionales de la edición grafica.

Parece mentira el gran trabajo que han hecho con el sistema de 4 altavoces ASUS Sonic Master Premium , supervisado por Harmar-Kardon. Han conseguido crear un sistema de sonido envolvente ( ahí es nada) que suena alto y nítido, con cero distorsiones, algo realmente inédito en ultrabooks. El sistema de amplificación inteligente ajusta la potencia de forma dinamica y solo se le puede achacar la ya famosa carencia de graves, por la minúscula caja de resonancia.

Haciendo honor a su nombre, el diseño absolutamente Deluxe resulta extremadamente elegante. Asus se ha esforzado en crear un chasis construido en un solo bloque de aluminio, con el acado pulido con lineas concéntricas, buque insignia de la filosofía ZenBook, rematado con detalles en oro que le confieren elegancia y apariencia de algo realmente valioso.   
No solo la pantalla se ha adaptado, el teclado tipo isla con retroiluminación (en color dorado), se ha ideao por y para la productividad. El corto recorrido de tecla de tan solo 1,2 mm agiliza la escritura. Se ha fomentado especialmente la ergonomía y comodidad para que la experiencia de escritura sea excelente.

El touchpad esta cubierto de cristal y tiene sensor de huellas integrado. Tiene sistema de detección de la palma de la mano y soporta con enorme precisión los gestos combinados de hasta 4 dedos. Es espacioso y tiene un claro punto de presión para realizar el click.

La batería integrada de 46 W/h tiene 4 celdas de la última tecnología Li-Po, componente mas durable que el Li-Ion, menos degradable por el calor y triplica la vida útil del sistema. La autonomía estimada es de hasta 9 horas. 

martes, 21 de noviembre de 2017

ASUS UX370UA-C4170T - ANÁLISIS - Convertible 13.3" de gama alta

La nueva serie ZenBook Flip S de la prestigiosa marca Asus, es sin duda, un referente en el sector de los convertibles 360º. El modelo ASUS UX370UA-C4170T se ha hecho un hueco por meritos propios entre los equipos ultradelgados de gama alta, sacando los colores a la inmensa mayoria de sus competidores con un rendimiento excelente, una autonomía record  y por supuesto un diseño radiante que tiene poco que envidiar a los de  Apple. Con el tamaño perfecto para usarlo en modo tablet y la productividad intactacta de un portátil de altas prestaciones, nos vamos a sumergir en sus especificaciones mas a fondo, analizando cada aspecto.


Pagina Oficial Del Modelo

ESPECIFICACIONES

Procesador:  Intel Core i7-7500U ( Dual Core - 4MB Cache- 2.7 Ghz hasta 3.5 Ghz)

Memoria: 16 GB - LPDDR3 - Frecuencia 2133 MHz

Gráfica: Intel HD Graphics 620 - Integrada

Pantalla: Panel táctil de 15.6" IPS LED Ful HD (1920 x 1080) - Brillante

Almacenamiento: SSD de 256GB M.2 SATA3

Redes:  Wi-Fi b/g/n/ac + Bluetooth 4.1

Otras características: 2 x USB 3.1 (Gen 1),  1 x Jack 3.5 mm audio combo, 1 x Webcam VGA con micro integrado, Batería integrada de 29 W/h - 2 celdas Li-Po , Windows 10 Pro 64 bits

Dimensiones:  31,3 x 21,8 x 1,09 cm

Peso: 1,1 kg


ANÁLISIS / REVISIÓN / REVIEW


El procesador elegido para este ASUS UX370UA-C4170T es el  Intel Core i7-7500U de bajo consumo pero alto rendimiento, que tiene una velocidad que oscila entre 2.7Ghz de frecuencia nominal y 3.5 Ghz de frecuencia maxima, formado por un sistema de dos núcleos con tecnología Hyper-Threading. El uso de esta característica, permite la duplicidad de cada núcleo obteniendo un total de 4 subprocesos lógicos que van a reducir muchísimo los tiempos de entrega de las tareas encomendadas.

Su correcto dimensionado de 4 MB de memoria Cache L3, es algo esencial para que el sistema se mantenga en todo momento fluido, evitando así los clásicos bloqueos, incluso cuando ponemos a prueba al sistema con tareas bastante pesadas que consumen muchos recursos.

Estos procesadores consumen tan solo 15W por lo que son esenciales para mantener un optimo equilibrio entre autonomía y rendimiento neto.

Aunque este equipo esta pensado para la portabilidad, su rendimiento es verdaderamente impresionante con sobrada capacidad para el uso de software de diseño gráfico y retoque fotográfico. Gracias a las prestaciones de su procesador de video, este equipo es capaz de codificar numerosos formatos de video con bastante calidad de forma nativa sin agotar los recursos del procesador.

El tamaño de memoria RAM es de 16 GB de tipo LPDDR3 con una frecuencia de 2133 Mhz. La memoria esta soldada en placa y no es posible su ampliación ya que no posee slot de memoria SODIMM.

El modelo Intel HD Graphics 620, tarjeta gráfica integrada en el mismo procesador, ha sido diseñada para ofrecer sobretodo un excelente servicio multimedia. Cada año la marca va renovando y mejorando su procesador de video con el fin de dotar a la GPU de una autonomía excelente en lo referente a codificación/decodificacion de vídeo, en concreto este es capaz de decodificar contenido 4K a 60 Hz sin utilizar a penas recursos y prolongando la vida de la bateria.

En modo reposo la tarjeta trabaja a una velocidad de 300 Mhz pudiendo alcanzar 1.05 Ghz, cuando ponemos todo sus potencial a prueba, haciendo uso del procesamiento 3D que los juegos demandan. Hay que aclarar, que no es una gráfica especialmente destinada a estas tareas y que solo podremos jugar a ciertos títulos no muy exigentes y relativamente actuales, con los ajustes necesarios para disminuir tanto resolución como detalles.

La pantalla de 13.3" está equipada con un panel IPS LED de resolucion Ful HD que es capaz de mostrar una resolución maxima de 1920x1080.  En cuanto los angulos de visión que ofrece, hay que destacar que son excelentes, con colores vívidos y un notable equilibrio de brillo y contraste tanto en el plano horizontal como en el vertical, gracias a la tecnología Wide-View de 178°. Al ser táctil, el panel tiene un cristal Corning Gorilla Glass similar al usado en los mejores smartphones.

Sin duda opción de almacenamiento SSD es una de las cosas que mas destaca en su configuración, usando con un disco duro de estado solido de 256 GB M.2 SATA con velocidades de lectura entorno a los 480 MB/s. Hay que destacar que existe un modelo superior con un disco duro de 512 GB y procesador de la ultima hornada de Intel, en concreto el modelo es el ASUS UX370UA-C4184T.

Un aspecto esencial hoy en dia, es que la conectividad de red nos permita exprimir los recusos de nuestra conexión. Este equipo no cuenta con conexion cableada aunque este aspecto es facilmente solventable con adpatador Gigabit Usb-to-Ethernet . La conectividad inalambrica viene de la mano de una tarjeta con soporte para la última tecnología/el protocolo Wi-Fi ac que dota a la red de una velocidad de transferencia de 876 Mbps ademas de incluir Bluetooth 4.1 embebido en el mismo módulo.

La conectividad tanto de salida de video como de perifericos, se realizan a traves de dos puertos (uno a cada lado) USB 3.1 Tipo-C (Gen1) con una velocidad de transferencia de 5Gbps y con la posibilidad de generar imagen 4K UHD por medio de stream de video adaptado a un estándar HDMI. En el lateral izquiedo encrontramos también los botones de volumen y encendido para usarlo en modo tableta, además de un sensor de huellas dactilares estrategicamente situado.

Algo que sorprende observando su perfil delgado, es la enorme potencia de su sistema estéreo ASUS SonicMaster Premium aprobado por Harmar-Kardon, consiguiendo alcanzar un volumen mas que respetable, evitando en todo momento desagradables efectos de distorsión que hemos visto en otros convertibles de su tamaño. A pesar de que la reproducción de frecuencias graves no es su fuerte, ofrece un sonido balanceado bastante correcto para un portátil de estas características.

Su excelente diseño en color azul real es absolutamente impresionante, para mi gusto mucho mas elegante que el eterno gris plomizo de los Apple, referencia siempre en diseño de tendencia. Sorprende más aun cuando comprobamos que el chasis completo esta enteramente fabricado en aluminio pulido con lineas en oro que rematan la simplicidad de sus formas. No solo se han cuidado las lineas del equipo con sumo detalle, la constucción resulta verdaderamente robusta, con especial atención a la zona de la bandeja donde se aloja el teclado/touchpad, constantemente a prueba por la presión que realizamos al escribir/manejar el equipo.
Cuenta con un teclado retroiluminado de tipo isla no completo, es decir, no incluye sector numerico. Destaca por ofrecer un desplazamiento de tecla de tan solo 1 mm para comodidad del usuario. Se ha puesto especial cuidado en que sea comodo y productivo,  ya que es al fin y al cabo lo mas importante cuando se trabaja con equipos de tamaño reducido.

Con respecto al touchpad cabe destacar sus excelentes dimensiones y la cobertura de cristal, superficiente deslizante que facilita su uso. Ofrece una estupenda precisión cuando lo utilizamos en modo sencillo y soporta hasta cuatro dedos cuando realizams funciones con combinaciones gestuales. Encontramos facilmente el punto de presión para realizar clicks, lo que ayuda sin duda a la navegación por el sistema. Se incluye con el equipo un Stylus para tomar notas sobre la pantalla en modo táctil.

Por último, tiene una batería no extraible de 39 W formada por 2 celdas de Polímero de Litio, material que incrementa su durabilidad y hasta tres veces la vida util del equipo . Aunque siempre es posible afinar el consumo, ajustando las opciones de configuración energetica en Windows, lo cierto es que aunque tiene una autonomía estimada de 11 horas y media,  bajo unas condiciones concretas de navegacón web con el brillo atenuado ligeramente, la autonomía se queda en torno a las 7 horas de uso real.

martes, 31 de octubre de 2017

Acer Aspire A515-51G-54T5 - ANÁLISIS - Portátil 15,6" potente con gráfica Nvidia

Con los nuevos Acer Aspire 5, la marca busca un rediseño vanguardista de sus portátiles mas clásicos de 15 pulgadas. Dentro de la competidísima gama media, encontramos el Acer Aspire A515-51G-54T5, uno de esos equipos versátiles que rinden sobradamente en el día a día y se ponen en modo gaming si la ocasión lo requiere. Si algo hay que destacar es su tremendo equilibro y su excelente relación calidad-precio. Vamos a hacer un repaso de todos los aspectos interesantes y poner de manifiesto lo que no destaca tanto.


Pagina oficial del modelo

ESPECIFICACIONES

Procesador:  Intel Core i5-7200U (Doble núcleo, 3MB Cache, 2.5 GHz hasta 3.1 GHz)

Memoria:  8GB - DDR4 (2133 MHz)

Gráfica:  Intel HD Graphics 620 + NVIDIA GeForce 940MX (2GB GDDR5)

Pantalla:  Panel 15.6" WLED HD (1366x768) Formato 16:9 / Antirreflejos

Almacenamiento: 1 TB HDD SATA 5400rpm - Slot M.2 Oculto

Redes: Gigabit Ethernet / Wi-Fi ac + Bluetooth 4.0

Otras características: 2x USB 2.0, 1x USB 3.0, 1x USB 3.1 (Gen 1) Tipo C , 1x Jack 3.5 mm audio combo, 1x Webcam HD (720p), 1x HDMI, Bateria de 4 celdas Li-Ion (3220mAh), Windows 10 Home 64 bits

Peso:  2,2 Kg

Dimensiones:  38,16 x 26,3 x 2,16 cm



ANÁLISIS / REVIEW / REVISIÓN

El modelo Acer Aspire A515-51G-54T5 implementa un procesador de bajo consumo (15 W) Intel Core i5-7200U, un doble núcleo con tecnología Hyper-Threading, que tiene la capacidad de crear 4 hilos lógicos o subprocesos calculando a la vez (en paralelo), para conseguir que las tareas sean completadas en un tiempo menor.

La frecuencia inicial es de 2.5 Ghz y es capaz de escalar de aumentar hasta los 3.1 Ghz cuando la demanda del sistema multitarea lo requiere (Turbo Boost 2.0).

Con una memoria cache de 3MB, nos aseguramos de que el sistema permanezca fluido incluso en tareas muy intensivas para la CPU.

Este procesador se puede clasificar dentro de un nivel de exigencia medio, dando asistencia a software de diseño gráfico y retoque fotográfico sin mayor problema. También puede usarse en diseño técnico CAD 2D, si bien todo ello a nivel usuario. Gracias a la codificación por hardware, la edición de video va a ser posible en los formatos soportados de forma nativa con bastante fluidez.

Viene por defecto con 8 GB ram del tipo DDR4 (2133 Mhz). Es habitual en la marca que la memoria se pueda ampliar con facilidad gracias a la ventana de mantenimiento localizada en la carcasa inferior. Recomiendo usar siempre memoria de contrastada relación calidad-precio de marcas como Crucial o Kingston.



Este equipo cuenta con dos gráficas: la integrada Intel HD Graphics 620 y una dedicada NVIDIA GeForce 940MX con 2GB de memoria GDDR5. El sistema NVIDIA Optimus se encarga automáticamente de seleccionar la GPU adecuada para economizar y optimizar recursos. La remodelación del núcleo vídeo en las Intel de 7a generación permite ocuparse del lado multimedia, reproduciendo contenido 4k con un consumo bajísimo y un bajísimo uso de recursos del sistema. Cuando le exigimos un poco más, la NVIDIA GeForce 940MX toma las riendas y con tan solo un consumo de 15 a 25 W, permite correr juegos (la mayor parte de 2016), con un moderado rendimiento y siempre ajustando detalles y resolución a la baja para darle mas fluidez. Que haga uso de memoria GDDR5 le ofrece hasta un 30% mas de rendimiento frente a los modelos que aun usan la vieja DDR3.
Este modelo ya fue exhaustivamente analizado en este enlaceperteneciente a otro modelo de Acer del que ya hablamos.

Para que la gráfica dedicada de todo su rendimiento y exprimir sus posibilidades, es importante que el procesador sea lo mas potente posible. El modelo Acer Aspire A515-51G-710H con un procesador Intel Core i7-7500 sin duda le podría dar ese extra de rendimiento para que el equipo tenga una mejor experiencia de juego.

La pantalla LCD de acabado brillante con retroiluminación LED, tiene una resolución HD estándar (1366 x 768). Aunque los ángulos de visión son aceptables para un correcto uso frontal, en general las marcas suelen montar para Europa (especialmente España), paneles TN con una calidad ajustada.

Parece que Acer ha cambiado de estrategia y en principio solo nos va a dejar acceder de forma sencillla al disco duro de 1 TB Tipo SATA (5400 RPM) que viene por defecto. En modelos anteriores el acceso directo a un slot M.2 vacio, nos permitía facilmente añadir un disco SSD en formato 2280 y así lograr que el equipo volara. Presumiblemente, este slot seguiría estando, pero habría que desmontar toda la carcasa para realizar la ampliación, invalidando la garantía. De forma practica seria mucho mas fácil sustituir el SATA por un estupendo SAMSUNG 850 EVO, ahora en oferta.

Con respecto a la conectividad de red, hay que destacar que esta preparado para las nuevas velocidades de fibra con una red cablead LAN Gigabit (1000 Mbps) y del lado inalámbrico una tarjeta Wi-Fi Intel 802.11 ac (2.4/5 Ghz) que alcanza velocidades de 876 Mbps, además de incluir Bluetooth 4.0 integrado.

En cuanto a la conexión de periféricos, este equipo va mas que sobrado: un par de USB 2.0, uno tipo 3.0 y el nuevo conector USB 3.1 (Gen 1) Tipo C, el nuevo estándar reversible que poco a poco van a ir adoptando todos los nuevos. Como todos los dispositivos aun no están adaptados, necesitaremos un conversor de USB 3.0 a Tipo C.

La nueva tendencia de incluir solo un conector de audio, que comparte la función de salida como de entrada es una norma ya establecida y que ha venido para quedarse.

Echando un vistazo a la fabricación de la carcasa, el plástico es el material predominante. No obstante, a la marca le gusta darle un toque de distinción a sus diseños, y en esta ocasión la bandeja del teclado esta hecha en aluminio cepillado, que no solo le da un toque muy elegante, sino que además esta perfectamente ideado para soportar la presión que realizamos sobre esta zona cuando escribimos, evitando que se hunda y proporcionando una estabilidad en la pulsación que se ve reflejada en la productividad.
El teclado de tipo isla en tamaño completo, tiene un recorrido de tan solo 1.3 mm. Las teclas tienen una concavidad que resulta muy cómoda, haciendo que su uso sea muy ergonómico y productivo.

El touchpad de estos equipos de Acer tiene un tamaño mas que generoso, exactamente de 105 x 79 mm. Esta delimitado con un biselado muy agradable al tacto y su respuesta, para tratarse de un sistema Windows es muy correcto, con bastante precisión

Atendiendo a las especificaciones, tiene una batería integrada de 4 celdas y con intensidad nominal de 3220 mAh. Traduciendo esto a la práctica, haciendo un uso moderado de navegación y con una ligera atenuación de la pantalla, la autonomía total debería rondar unas 7 horas en las mejores condiciones.


Para finalizar, os dejo un vídeo de un modelo similar (en perfecto coreano) que además de ser muy ilustrativo, te partes con estos cracks.


jueves, 12 de octubre de 2017

E-reader Kindle Oasis (2017) - Ebook de 7 " resistente al agua

Casi ya finalizando el año, Amazon lanza una nueva version mejorada de su famoso e-reader Kindle. Este nuevo modelo Kindle Oasis ha suscitado opiniónes de todo tipo, pero la realidad es que trae mejoras bastante importantes, concretamente una pantalla de 7”, un sistema resistente al agua y un rediseño mas eficiente con materiales nobles.


PÁGINA OFICIAL MODELO

ESPECIFICACIONES

PANTALLA: 7 " - Diagonal 17,7 cm -Antirreflejos

RESOLUCIÓN: 300 PPP

CAPACIDAD ALMACENAMIENTO: 8 GB / 32 GB

ENTRADA: Panel táctil / Botones paso de pagina

CONECTIVIDAD: Wi-Fi / Wi-Fi + 3G

PESO: 194 g

DIMENSIONES: 159 mm x 141 mm x 3.4  / 8.3 mm


ANÁLISIS / REVISIÓN / REVIEW

La pantalla que mantiene su densidad de pixel en 300 ppp, no solo crece en tamaño, sino que gracias a su capacidad antirreflejante y su mejorado control del brillo, va a permitir leer incluso bajo el sol con la fidelidad que puedes encontrar en un libro impreso. Ese tamaño extra permite incluir mas palabras por pagina con el tamaño de fuente predefinido, de tal forma que puedas leer más optimizando al maximo el paso de hoja.

Esta pensado para ser sujetado con una mano, igualmente para zurdos o diestros, ya que su acelerometro rota el texto convenientemente. Ademas el propio diseño de la carcasa está ideado para una correcta ergonomía que equilibra su peso de la misma forma que si tomaras un libro.

La cualidad de resistencia al agua con un grado muy elevado de estanqueidad (ver IPX8), asegurando que, en el caso de una inmersión accidental completa y continuada en agua dulce, puede soportar 60 minutos a 2 metros de profundidad con la absoluta seguridad de que no se va a filtrar ni una sola gota en su interior.

El diseño ademas de la función táctil que incorporan los anteriores modelos, incluye unos botones dedicados para el paso de página de modo sencillo. Esta nueva versión, tiene una delgadez de 3,4 mm del lado del panel y la construcción de la carcasa trasera fabricada en aluminio, ha sido deliberadamente renovada, mejorando la robustez y el tacto que un producto de gama alta merece.

Existen diferentes modelos con respecto a su capacidad. El más básico tiene 8 GB y conectividad wi-fi por defecto. El modelo superior de 32 GB se puede obtener solo con wi-fi o ademas con red movil 3g.

jueves, 5 de octubre de 2017

Acer Aspire VX5-591G-50E - ANÁLISIS - Portátil 15" Gaming Económico

El espiritu competitivo de Acer le ha llevado a crear esta nueva gama de entrada en portátiles gaming, hermanos pequeños de sus famosos Predator. El modelo Acer Aspire VX5-591G-50E es un excelente ejemplo de lo que estos equipos ofrecen: tecnología de alto rendimiento con un precio comedido. Si a todo esto le añadimos las extraordinarias opciones de ampliación para los usuarios mas avanzados, no queda ninguna duda de que se va a convertir en un referente para los gamers con un presupuesto ajustado.



PAGINA OFICIAL MODELO

ESPECIFICACIONES

Procesador: Intel Core i5-7300HQ (Quad-Core, 2.5 GHz - 3.5 GHz, 6M Smart Cache)

Memoria: 8GB - DDR4 2133 MHz

Gráfica: Nvidia GTX 1050 - 4GB  GDDR5

Pantalla: 15.6" WLED Full HD (1920x1080)

Almacenamiento: HDD SATA 1 TB 5400rpm – Slot M.2 vacio

Otras características: 1x USB 3.1 Tipo C, 2 x USB 3.0, 1 x USB 2.0, 1 x Conector combinado audio, 1 x Webcam 720P, 1 x Puerto Lan Gigabit, 1 x HDMI, Batería integrada 3 celdas Ion de Litio (4605 mAh)

Peso: 2,5 Kg

Dimensiones: 38,9 x 26,55 x 2,89 cm


CONSULTAR OPINIONES DE USUARIOS

ANÁLISIS / REVISIÓN / REVIEW

Como la mayor parte de portátiles gaming de nivel basico, este Acer Aspire VX5-591G-50E utiliza el procesador Intel Core i5-7300HQ, un quad-core con una gráfica integrada Intel HD Graphics 630 de alto rendimiento que ofrece una potencia bastante superior a las de bajo consumo. 
La frecuencia de trabajo oscila entre los 2.5 Ghz de base hasta los 3.5 Ghz cuando el sistema Turbo Boost entrega toda su potencia. 

La memoria Caché de nivel L3 es de 6 MB, un tamaño adecuado para mantener en todo momento el sistema fluido y agilizar las tareas mas repetidas por el procesador.

Tiene 8GB de memoria RAM tipo DDR4 a 2133 Mhz. Siguiendo la filosofia gamer, la memoria viene en modulos SODIMM. El equipo no tiene ventana de mantenimiento, por lo cual vamos a necesitar desmontar la carcasa inferior para descubrir los elementos ampliables del equipo, en este caso los dos slots SODIMM como muestra la imagen.

La grafica dedicada en este equipo es la NVIDIA GeForce GTX 1050 con 4GB de GDDR5, requisito mínimo para jugar con cierca calidad.
La frecuencia base es de ni mas ni menos que 1354 Mhz y alcanza los 1455 MHz en el Modo Boost, todo ello con un consumo máximo de 70W. El desempeño gráfico es sinceramente bueno, pudiendo jugar a todos los títulos de 2016 en detalles altos y Full HD con mucha fluidez y en general casi todo los de 2017, si bien, es necesario en los títulos mas exigentes un ajuste a la baja en el nivel de detalles o la resolución para hacerlos mas jugables.

La pantalla de 15.6” LED Full HD de panel IPS con resolución 1920x1080, tiene un acabado mate que evita cualquier tipo de reflejos y un mejor uso con luz solar directa. Los angulos de vision son excelentes tanto horizontalmente como en vertical.

El almacenamiento por defecto que trae el equipo es un disco duro de 1 TB  tipo SATA con una velocidad de giro de 5400 RPM. Claramente, este no es el aspecto que mas brilla del equipo, pero hay que destacarr existe la posibilidad de instalar un disco duro SSD en formato 2280, ya que tiene un slot M.2 vacío que incorpora la placa base. (Consultar garantía del fabricante). Existe un modelo con SSD de 128 GB incorporado, el modelo en concreto es Acer Aspire VX5-591G-54FT.

Un equipo gamer requiere de una conectividad excelente, por eso este motivo este equipo tiene una conexion ethernet Gigabit. Inalámbricamente cuenta con una el protocolo Wi-Fi ac banda dual (2.4/5 Ghz) con doble stream y altas transferencias que ademas incorpora protocolo Bluetooth 4.2.

El sistema de sonido Acer TrueHarmony con Dolby Audio Premium, cumple absolutamente con las expectativas de un sistema gaming. Podremos obtener un sonido potente y una riqueza de matices bastante aceptables gracias al ajuste dinámico, tanto para juegos como para entretenimiento. Los mas puristas del gaming, seguramente necesitaran conectar un sistema de audio externo, pero eso ya son preferencias personales de cada gamer.

La webcam de resolución 720P tiene micrófonos integrados, y aunque no va asombrar a nadie a estas alturas, hace un buen papel y consigue la calidad necesaria para que la videoconferencia esa mas que satisfactoria.

Como viene siendo comun en equipos de nivel basico, el chasis esta completamente fabricado en plástico excepto la carcasa superior de aluminio cepillado. El diseño de Acer no puede ser mas gamer, con esos detalles tan llamativos en rojo al mas puro estilo nave espacial. A pesar de la falta de materiales mas contundentes, hay que destacar que esta bastante bien construido y tiene un firme esqueleto que le proporciona un tacto bastante solido y bastante estabilidad. El sistema de bisagra central se comporta correctamente, fijando la pantalla con bastante fuerza evitando tambaleos durante la pulsación. 

Al contrario de lo que ocurre muchos teclados de equipos gaming, este destaca por su excelente responsividad. Es de tipo retroiluminado en color rojo vivo y tiene un corto recorrido permitiendo productividad ya no solo en los juegos si no tambien en las tareas diarias.

El clickpad es un elemento infrautilizado en equipos de juego, pero hay que reconocer que Acer ha hecho un buen trabajo. El sensor ademas de espacioso es muy responsivo, con un desempeño bastante bueno incluso en combinaciones de gestos. De todos modos, para jugar, nada va a poder sustituir un buen raton de gaming con excelente resolución

La demanda exhaustiva de los componentes requiere de una batería a la altura de las circunstancias. Esta compuesta por 3 celdas de Li-Ion con una capacidad nominal de 4605 mAh. Esto que en principio es una bateria bastante potente, en un equipo tan exigente tiene una autonomía de 5 horas y media usandolo para navegar con brillo ligeramente atenuado.

El sistema doble de refrigeración esta correctamente dimensionado y permite disipar una gran cantidad de calor por sus dos ventanas de ventilacion. Es capaz de mantenerse entre los 48-49 ºC en momentos de carga máxima, algo notable teniendo en cuenta la alta temperatura que alcanza la gráfica.

Este equipo no incluye sistema operativo, pero si incluye un arranque Linux que facilita la instalación de cualquier S.O.