Mostrando entradas con la etiqueta intel core i3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta intel core i3. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de noviembre de 2019

⊙ HP 15s-fq1013ns - ANÁLISIS - Un portátil muy versátil

La décima generación de procesadores Intel está aquí y HP ha sido uno de los primeros en ensamblarlos en sus portátiles.
Buena muestra de ello es el HP 15s-fq1013ns, un equipo de uso cotidiano que cumple las expectativas de la mayor parte de usuarios.
Esta nueva generación de procesadores Intel tienen un rendimiento muy superior a las anteriores y si ademas le añadimos un veloz disco SSD NVMe la sinergia que crea es sinceramente espectacular, muy por encima de lo que se puede esperar de un gama media-básica. Pero no solo es excelente por dentro, solo hace falta echarle un vistazo para darse cuenta de que HP ha hecho un gran trabajo con el diseño sobrio y elegante. Vamos ya pues a repasar punto por punto cada aspecto de este sencillo pero dotado equipo, destacando lo que brilla y criticando lo que no tanto.



ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS


Procesador: Intel Core i3-1005G1 (Doble núcleo, frecuencia 1.2 GHz hasta 3.4 GHz, 4 MB de cache)


Memoria: 8 GB SDRAM DDR4-2666 


Gráfica: Intel UHD Graphics


Pantalla: 15.6" WLED Full HD - Resolución 1920 x 1080


Almacenamiento: SSD 512 GB - Tipo PCIe NVMe M.2


Redes: Gigabit Ethernet / Wi-Fi ac (1x1) + Bluetooth 4.2


Otras características: 2 x USB 3.1 Gen 1 (Tipo A), 1 x USB 3.1 Gen1 (Tipo C), 1 x HDMI 1.4b, 1 Entrada/salida audio combo, 1 x Webcam HD , Batería de 3 celdas Litio-Ion - Potencia 41 W/h


Peso: 1,69 kg


Dimensiones: 35.85 x 24.2 x 1.79 cm





ANÁLISIS / RESEÑA / REVIEW


Arrancamos el análisis del HP 15s-fq1013ns por el procesador. Es un doble núcleo lanzado en el tercer cuatrimestre de 2019 y pertenece a la familia de procesadores de bajo consumo para portátiles con tan solo 15 vatios de TDP, una excelente noticia para la autonomía que trataremos mas adelante. Posee Hyper-Threading, lo que permite duplicar la potencia de los núcleos, creando 4 hilos lógicos para procesar simultáneamente mas información. Sus frecuencias de trabajo oscilan entre 1.2 Ghz inicialmente pudiendo escalar hasta 3.4 Ghz en picos máximos de trabajo. Con 4 MB de memoria cache, el rendimiento esta asegurado y el sistema se va a mantener fluido incluso en escenarios de cierta complejidad. 


HP ha configurado este equipo con 8 GB de memoria RAM, tamaño muy adecuado para rendir adecuadamente. Son de tipo DDR4 y trabajan a 2666 MT/s. Es siempre una buena noticia saber que el equipo es ampliable gracias a la buena costumbre de HP por descartar la memoria soldada y usar módulos SODIMM fácilmente actualizables. Para los interesados en la mejora, hay que aclarar que para evitar incompatibilidades es importante usar módulos de la frecuencia correcta y rendimiento contrastado como los prestigiosos Crucial CT8G4SFS8266.


Las gráficas Intel son excelentes en cuanto a multimedia respecta, mejorando cada nueva generación un poco mas. Las nuevas Intel UHD Graphics se manejan como pez en el agua con los nuevos códecs de ultra alta definición UHD 4K siendo capaz de decodificarlos a una tasa de 120 Hz sin impactar negativamente en el rendimiento multitarea del sistema. Esto es redunda en una mayor autonomía y mas horas de reproducción. Como no podía ser de otro modo, el codec VP9 creado por Google está ahora nativamente soportado gracias a implementación en el renovado core de vídeo. En resumen, fantástica capacidad de ocio.


Metiendonos mas en el procesador gráfico, tiene una frecuencia de 300 Mhz aunque puede escalar dinámicamente en modo ráfaga hasta 900 Mhz para entregar la máxima potencia bajo demanda. Como ya sabemos las tarjetas Intel están bastante limitadas en lo que procesamiento 3D se refiere y aunque teóricamente podemos correr juegos como Overwatch incluso el famoso Fortnite, la calidad de los detalles tendrá que ser mínima ajustando a la resolución más básica para aportar jugabilidad. Definitivamente este no es un portátil para juegos. 


Algo que llama poderosamente la atención es su pantalla. Con un panel de 15.6" Full HD (1920 x 1080) de tecnología SVA, lo bien cierto es que para no ser un panel IPS tiene una representación del color excelente y unos buenos ángulos de visión, si bien es cierto algo mayores en el plano horizontal que el vertical. El tratamiento antirreflejos permite usarlo en entornos muy iluminados incluso a la luz del día. Algo muy importante a tener en cuenta es usar un buen filtro de luz azul para evitar la fatiga ocular tan común actualmente (+info).


La unidad de almacenamiento de este equipo es realmente fabulosa. Con 512 GB de capacidad y con las altas transferencias que permite la tecnología NVMe, no es ningún secreto que el rendimiento se vea impulsado de una manera brutal consiguiendo no solo unas transferencias de vértigo, sino también un sistema fluido y un rendimiento extremo. Al igual que ocurre con la memoria ram, este aspecto también es ampliable en el equipo, pudiendo no solo aumentar la capacidad del mismo sino incluso también su velocidad gracias a las nuevas controladoras y memorias con tecnología Micron 3D NAND usadas por ejemplo en las unidades Crucial P1 CT1000P1SSD8, las mas rápidas actualmente.


Últimamente la marca ha optado por implementar solo conectividad de red acorde a las conexiones actuales. En el lado de la red inalámbrica, HP ha montado una tarjeta combo de Realtek con soporte para  Wi-Fi ac de un solo stream (1x1) capaz de alcanzar velocidades de hasta 433 Mbps. Además el módulo incorpora el protocolo Bluetooth 4.2. ademas de tener soporte total para hacer streaming por medio de Miracast.


Se agradece la inclusión de tres puertos USB 3.1 (Gen 1): dos de tipo A y uno de tipo C, nuevo estándar reversible. Las velocidades que soportan son de 5 Gbps lo que especialmente adecuadas para sistemas de almacenamiento externo. Incorpora una salida de vídeo HDMI 1.4b capaz de mostrar resoluciones de hasta 4096 x 2304.


En atención a aquellas personas interesadas en un equipo con similares características pero un procesador i5 algo superior a este, he de decir que por una pequeña diferencia de precio puede resultar muy interesante el modelo HP 15s-fq1021ns.


Si en algo destaca HP es por cuidar sus diseños tanto por fuera como por dentro, no siendo este una excepción. Podría parecer que su fabricación plástica desmerece el acabado final pero lo bien cierto es que es un equipo elegante, de lineas minimalistas y su color plata natural no deja indiferente a nadie. Tanto la cubierta como la bandeja del teclado coloreada en tono gris ceniza son robustas y su sistema de bisagras mantiene la pantalla inmovil incluso realizando una escritura enérgica.  


Tiene un teclado de tamaño completo y es del habitual tipo isla. Hay que decir que tiene muy buen tacto y que el recorrido tan pequeño de tecla lo hace muy apto para trabajos ofimáticos facilitando la velocidad de escritura y la ergonomía. 


El clickpad es otro detalle muy positivo del equipo. Es de tamaño generoso y para lo que solemos ver en muchos equipos Windows actuales, se comporta de forma muy correcta, siendo responsivo ya no solo en gestos de un solo dedo sino que las combinaciones gestuales también funcionan correctamente. Se agradece que el click en los botones sea claro y preciso evitando molestos errores.


El sonido estéreo frontal que saca este portátil, aunque no es rico en graves y esta bastante centrado en medios destaca por sonar meridinamente claro a volúmenes altos y sin propensión a distorsionar como otros equipos de estas gamas. Para poder conseguir algo de fidelidad una buena opción y nada cara es el uso de los ya famosos altavoces Mars Gaming MS1, un referente en el mundillo gamer.

Como siempre, por ultimo pero no menos importante, hablemos de la autonomía. Con una batería interna formada por 3 celdas de Li-Ion y una potencia de 41 vatios/hora la máxima autonomía que nos ofrece es de 7 horas realizando un uso mixto o funciones de navegación.



lunes, 15 de julio de 2019

⊙ Lenovo S145-15IWL - ANÁLISIS - Bueno para casi todo


Que Lenovo es líder en el sector de la informática portable es un hecho. Gran culpa de este éxito la tienen equipos tan sobresalientes como el Lenovo S145-15IWL, un portátil sencillo, elegante y muy capaz de casi todo lo que se refiere al ámbito cotidiano. Con un procesador Intel de 8a generación en sus entrañas, el rendimiento está mas que asegurado. Si ademas de esto le añadimos un disco duro SSD de 256 GB y 8 GB de ram de la ultima tecnología DDR4, no cabe ninguna duda de que este equipo va a rendir si o si.
La sobriedad de su diseño lo convierten en uno de esos equipos que sacaras de casa solo para que lo vean.  En fin, vamos a echarle un vistazo en profundidad a cada una de las características de este equipo, poniendo en claro los pros y contras de este portátil.


Pagina Oficial Modelo

ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS

Procesador: Intel Core i3-8145U (Doble Nucleo- 2.1 GHz / 3.9GHz, 4MB de Smart Cache)

Memoria: 8 GB RAM SODIMM - DDR4 (2400 Mhz)

Gráfica: Intel HD Graphics 620 - Memoria compartida

Pantalla: 15.6 pulgadas LED HD - Resolución 1366 x 768

Almacenamiento: 256 GB SSD M.2

Redes: Ethernet Gigabit / Wi-Fi b/g/n/ac (1x1) + Bluetooth 4.2

Otras características: 2x USB 3.0, 1x USB 2.0, 1x HDMI 1.4b, 1 X RJ-45, 1 Entrada/salida audio combinada, 1 x WebCam + Mic Integrado, Batería Li-ion 2 celdas (30Wh)

Peso: 1.85 kg

Dimensiones: 362.2 x 251.5 x 19.9 mm



ANÁLISIS / RESEÑA / REVIEW

Como habitualmente hacemos vamos a empezar a analizar este Lenovo S145-15IWL por el procesador. Es un doble núcleo que fue lanzado en el tercer cuatrimestre de 2018 y que  tiene un consumo reducido de tan solo 15 vatios (TDP), una buenísima noticia tanto para la autonomía del equipo como para la vida útil de la batería del portátil. Aunque solo posee dos núcleos tiene la capacidad de desdoblarse en cuatro "virtuales" gracias al sistema Hyper-Threading, logrando así multiplicar su potencia por 4 y reduciendo . Tiene 4 MB de Smart Caché, tamaño muy conveniente para que sistema se mantenga fluido en todos los ámbitos. tiene una velocidad nominal de 2.30 GHz y permite el escalado dinamico gracias al sistema Turbo Boost hasta los 3.90 Ghz, cifra nada despreciable que se esta convirtiendo en habitual en esta nueva generación de Intel.

El equipo cuenta con 8 GB de memoria RAM de tecnología DDR4 trabajando a 2400 MHz . En mi opinión la memoria esta correctamente dimensionada y es mas que suficiente para poder manejar tanto el sistema operativo como gran numero de aplicaciones sin disminuir el rendimiento del portátil. Este equipo posee un módulo de memoria SODIMM, siendo asi ampliable en un futuro, importante característica que otros portátiles no poseen. Es conveniente elegir módulos de memoria de contrastado rendimiento como por ejemplo este CRUCIAL 8GB DDR4 2400.

Si por algo destaca la gráfica integrada Intel HD graphics 620 es por tener un rendimiento multimedia sobresaliente. Intel se ha esforzado en añadir los codecs mas actuales de vídeo para el procesador gráfico sea capaz de codificarlos/decodificarlos totalmente por hardware de modo nativo, sin consumir apenas recursos de procesador, convirtiendo a este equipo en un perfecto compañero de ocio con el que vamos a poder reproducir todo tipo de contenido sin apenas se note el impacto en el sistema multitarea. Tiene la capacidad de reproducir vídeo en formato 4k a 60 Hz y por supuesto es compatible con el codec VP9 usado por Google (Youtube) para la la codificación de sus contenidos online.

Las frecuencias de trabajo a las que funciona la gráfica se encuentran comprendidos entre los 300 Mhz de frecuencia base y 1.1 Ghz cuando le exigimos mas potencia y tiene que escalar su rendimiento de forma dinámica. Este tipo de tarjetas no han sido creadas para jugar, aunque bien es verdad que, con un poco de habilidad ajustando detalles mínimos y usando la resolución mas baja, es posible hacer jugables algunos títulos poco exigentes.

Un aspecto bastante estándar este equipo es la pantalla. Es un panel de 15.6" tipo TN con resolución  HD (1366x768), formato 16:9 y  220 nits.pulgadas (brillo). Los ángulos de visión son mas amplios en el plano horizontal que en el vertical y en general tiene una buena representación de los colores. El tratamiento anti-glare o antirreflejos convierte a este equipo en un buen candidato para usarlo incluso al aire libre.

Algo muy destacable de ese equipo es el almacenamiento. Con un un disco duro de estado solido de 256 GB tipo M.2 SATA el rendimiento es mas que sobresaliente. Cabe destacar que este equipo acepta discos duros no solo de mayor capacidad sino también de mayor velocidad gracias a que posee una ranura compatible con unidades PCIe NVME ultrarrapidas que pueden alcanzar velocidades de 1000MB/s como la excelente Crucial P1 CT500P1SSD8.

En cuanto a la conectividad de red tanto cableada como inalámbrica , destacar que este equipo no tiene puerto Ethernet, algo que no es para nada dramático ya que hay posibilidad de añadir red cableada con un sencillo adaptado USB 3.0 a Ethernet, un sistema tan sencillo como fiable . Lenovo ha centrado sus preferencias en el uso de redes inalámbricas dotando al equipo con una tarjeta de Wi-Fi ac, última tecnología que permite transferencias no solo mas estables sino de hasta 433 Mbps.  Además el módulo incluye Bluetooth 4.2.

Para ser un equipo relativamente modesto, cuenta con multiples opciones para conectar periféricos en las que se incluyen un puerto USB 2.0  y dos puertos USB 3.0 que puede alcanzar velocidades de hasta 5 Gbps. Cuenta con un puerto de salida de vídeo HDMI 1.4b que soporta resoluciones de hasta 4k (4096x2304).

Para aquellos interesados en un equipo con las mismas características pero de la prestigiosa marca Dell, existe un modelo gemelo al que estamos analizando por una pequeña diferencia de precio que resulta bastante interesante El modelo en concreto es el Dell Inspiron 15 5584.

Es complicado encontrar un portátil con excelente capacidad sonora.En general, los portátiles básicos de 15 pulgadas carecen de frecuencias graves, lo que hace que tengan un sonido muy centrado en medios y adelgazado. Este portátil no destaca por una inmensa calidad pero si por el volumen que alcanza sin apenas distorsiones, gracias a un equilibrio sonoro bien balanceado. Lo mejor que se puede decir de ellos es que son funcionales y cumplen con creces su objetivo.

He visto equipos Lenovo realmente feos, pero en esta ocasión tengo que reconocer que  la marca ha hecho un gran trabajo con este equipo. A pesar de que  está totalmente construido en plástico (entendible por su rango de precios), su acabado en plata no desmerece para nada gamas mas altas. Además de tener un tacto muy agradable. destaca por su robustez incluso en la zona central de la bandeja del teclado, talón de Aquiles de muchos equipos de gamas bajas, que acaba cediendo por la excesiva presión de las pulsaciones.

Y hablando del teclado, cabe destacar el minúsculo recorrido de tecla que nos facilita mucho la escritura y hace de este portátil en un excelente compañero ofimático con excelente productividad. Es de tamaño completo  incluyendo teclado numérico tan importante para labores laborales.

En comparación para lo que estamos acostumbrados a ver en equipos Windows , el panel táctil o clickpad es bastante preciso, suave al tacto y en general facilita el desplazamiento de los dedos. Su comportamiento en gestos compuestos de varios dedos o multigestos es bastante bueno..

La batería de 2 celdas y 30 vatios/hora tiene un autonomía de aproximadamente unas 5 horas, siempre y cuando hagamos un uso de navegación ligero atenuando ligeramente el nivel de brillo.Es posible poder aumentar levemente la autonomía visualizando vídeos offline sin realizar ninguna otra tarea.

domingo, 18 de noviembre de 2018

⊙ HP Notebook 15-da0014ns - ANÁLISIS - Opiniones sobre un portátil doméstico

Todos los años la marca HP saca al mercado un puñado de ordenadores bien equipados dirigidos al ámbito doméstico . En este ocasión os vamos a hablar del modelo HP Notebook 15-da0014ns qué es uno de esos equipos absolutamente preparado para realizar cualquier tarea básica pero que además cuenta con potencia como para atreverse a manejar software un poco más especializado. Este equipo de propósito general, con grandes opciones multimedia,, se convierte sin ninguna duda en una buena elección para  aquellos que busquen rendimiento a bajo coste. Echémosle un vistazo a cada una de las características de este equipo, poniendo en claro los pros y contras de este portátil.


Pagina Oficial Modelo

ESPECIFICACIONES

Procesador: Intel i3-7020U (Doble Núcleo, Frecuencia 2,3 GHz , 3 MB de Smart Cache)

Memoria: 4 GB RAM SODIMM - DDR4 (2133 Mhz)

Gráfica: Intel HD Graphics 620 - Memoria compartida

Pantalla: 15.6 pulgadas WLED HD SVA- Resolución 1366 x 768

Almacenamiento: 500 GB - Tipo SATA- 5400 rpm

Redes: Ethernet Gigabit / Wi-Fi b/g/n + Bluetooth 4.2

Otras características: 2 x USB 3.1 Gen 1, 1 x USB 2.0, 1 x HDMI 1.4b, 1 X RJ-45, 1 Entrada/salida audio combinada, 1 x WebCam + Mic Integrado, Batería de 3 celdas - Potencia 41 Wh

Peso: 2.04 kg

Dimensiones: 376 x 246 x 225 mm



ANÁLISIS / RESEÑA / REVIEW

Cómo es habitual empezamos el análisis de este HP Notebook 15-da0014ns por el procesador, un dual core lanzado en el segundo cuatrimestre de este año 2018, que tiene unas características de consumo de tan solo 15 vatios TDP. Esto se traduce en un consumo muy bajo lo que alarga la batería del portátil . Aunque solo tiene dos núcleos es capaz de desdoblarse en cuatro virtuales gracias sistema Hyper-Threading, multiplicando por 4 su potencia y haciendo que las tareas se entreguen en menos tiempo. Tiene 3 MB de Smart Caché, tamaño muy conveniente para que sistema se mantenga fluido en todos los ámbitos. tiene una velocidad nominal de 2.30 GHz y no permite el escalado ya que no tiene Turbo Boost en esta ocasión, característica de sus hermanos mayores

El sistema tiene 4 GB de memoria RAM de la tecnología de DDR4 a 2133 MHz de los teóricos 32 gigas que soportaría el sistema. No es una gran cantidad de memoria pero para un portátil doméstico de limitadas capacidades , es suficiente para poder manejar si ningún problema el sistema operativo de forma óptima. Como la memoria viene en formato módulos SODIMM, en un futuro sería ampliable, lo que es una gran características que otros portátiles de memoria integrada no tienen.Es conveniente elegir módulos de memoria de contrastado rendimiento como por ejemplo este CRUCIAL 8GB DDR4 2133.

Si hay algo destacable en la gráfica integrada Intel HD graphics 620 es su excelente rendimiento multimedia . Las últimas mejoras de Intel por incluir los mas actuales códecs de vídeo para que el hardware los decodifique de modo nativo, sin consumir apenas recursos de procesador, convierte a este equipo en un excelente compañero de ocio con el que podremos reproducir todo tipo de videos sin impacto excesivo el sistema. Podremos trabajar y visualizar a la vez sin parones y sin eternas esperas. Es capaz de reproducir vídeo en formato 4k a 60 Hz y por supuesto es capaz de codificar el codec VP9 utilizado por Google (Youtube) para la codificación de los vídeos de forma estable y fluida.

Las velocidades la tarjeta gráfica oscilan entre los 300 Mhz y 1.1 Ghz cuando entra en modo de escalado dinámico si le exigimos potencia. No son tarjetas pensadas para jugar, pero si te dé formas por allí está pueden correr ciertos juegos de en un mucha exigencia con detalles mínimos y una resolución muy baja.

Un aspecto bastante estándar este equipo es la pantalla. Es un panel de 15 pulgadas con una resolución HD (1366 x 768) sin muchas pretensiones. Tiene un panel LED SVA, qué ofrece unos amigos de visión bastante buenos tanto modo en modo horizontal como en vertical, siendo estas últimas un poco más reducidas.

En cuanto almacenamiento hay poco que destacar, un disco duro de 500 GB a una velocidad de 5400 RPM es el encargado de albergar el sistema operativo preinstalado Windows 10 Home 64. Si bien es verdad que hace un papel muy correcto, sería muy deseable que un equipo de estas características incluyese un disco duro de estado sólido SSD que hubiera dado al sistema un rendimiento más óptimo en todos los aspectos.  Recordando que estamos hablando de un equipo doméstico con un precio reducido, esto es aceptable pero sería muy conveniente en el futuro cambiar esta unidad por una de esta tecnología superior como por ejemplo el magnifico KINGSTON SSD A400.

En cuanto a la conectividad de red tanto cableada como inalámbrica , destacar que tiene una puerto Ethernet Gigabit que soporta las actuales de velocidades de fibra con hasta 1000 Mb de transferencia sin ningún tipo de perdida . Hoy en día la preferencia es usar redes inalámbricas por eso HP dotado este equipo con una tarjeta de Wi-Fi b/g/n que tiene la velocidad suficiente como para exprimir un ancho de banda considerable de nuestro operador de Internet , además el módulo incluye Bluetooth en su versión 4.2.

Para ser un equipo modesto, la verdad es que tiene bastantes opciones de conectividad de periféricos incluyendo un puerto USB 2.0  y dos puertos USB 3.1 Gen 1 qué alcanzan velocidades de hasta 5 Gb por segundo con lo que esto supone para la transferencia de unidades almacenamiento externo. Tiene un puerto de salida de vídeo HDMI 1.4 que alcanza resoluciones 4k (4096x2304).

Para aquellos interesados en un equipo con las mismas características pero con el doble de memoria ram y el doble de espacio de almacenamiento, existe un modelo gemelo por una ligera diferencia de precio que podría ser interesante según las necesidades del usuario. El modelo en concreto es el HP Notebook 15-da0028ns.

Cómo viene siendo habitual , el sonido de los portátiles no es un aspecto que destaque precisamente , pero en este portátil en concreto hay que destacar el alto volumen que alcanza sin causar distorsiones y con un equilibrio sonoro bien balanceadado , incluso en los graves que son los más problemáticos en este tipo de sistemas. Es un sonido funcional , nunca alta fidelidad, por lo que los usuarios mas exigentes deberan optar por conectarle un sistema de altavoces externos al equipo para poder disfrutar del sonido en plenitud.

La marca HP nos ha acostumbrado a que incluso en los modelos más humildes de su catálogo nunca descuida en el estilo y el diseño de sus carcasas. Aunque está enteramente fabricado en plástico, su acabado en negro y plata no desmerece para nada gamas mas altas. Además de tener un tacto excelente. no solo tiene buen aspecto sino que además es bastante robusto incluso en la zona central de la bandeja del teclado que fuese problemática en otros modelos, ya que es ejerce presión el escribir y puede hundirse ligeramente resultando en molestas imprecisiones.

Y ya que hablamos del teclado, hay que destacar que tiene un recorrido de tecla muy corto , lo que facilita la escritura y convierte a este portátil en un excelente compañero de trabajo sencillo y productivo. El teclado tiene un tamaño completo es decir incluye teclado numérico esencial para ofimática.

Para lo que nos solemos encontrar en la mayoría de equipos Windows , el panel táctil o clickpad tiene una precisión respuesta bastante aceptables, tacto suave y facilita el desplazamiento de los dedos. se comporta bien incluso en gestos compuestos de varios dedos para funciones específicas.


La batería de 3 celdas y 41 vatios/hora tiene un autonomía de aproximadamente unas 7 horas haciendo un uso de navegación con un brillo ligeramente atenuado y podría aumentar ligeramente si sólo visualizamos vídeo offline sin realizar ninguna otra función.

OTROS USUARIOS QUE VIERON ESTE EQUIPO CONSULTARON TAMBIEN

viernes, 24 de noviembre de 2017

HP Notebook 15-bs091ns - ANÁLISIS - Portátil asequible con gran rendimiento


El fabricante HP esta apostando fuerte con modelos extemadamente competitivos dentro la gama media. HP Notebook 15-bs091ns es un portátil con un amplio repertorio de caracteristicas muy interesantes y la calidad a la que nos tiene acostumbrados la marca. Si tuvieramos que destacar algo concreto de estos equipos sin duda sería su excelente rendimiento por un precio verdaderamente razonable. Sin mas preambulos, vamos a repasar cada una de sus especificaciones con detalle.


ESPECIFICACIONES

Procesador:  Intel Core i3-6006U ( Doble Nucleo 2GHZ,  3 MB Cache L3)

Memoria: 8GB - DDR4 - 2133 MHz

Gráfica: Intel HD Graphics 520 - Memoria compartida

Pantalla: 15.6" WLED Resolución 1366x768 HD - Formato 16:9 / Brillo

Almacenamiento:  500GB HDD SATA - 5400rpm -  DVD 8X S Multi Doble Capa SATA

Redes:  Lan Gigabit 10/100/1000  + Wi-Fi b/g/n + Bluetooth 4.0

Otras características: 2 USB 3.1 (Gen 1), 1 x USB 2.0,  1 HDMI; 1 Puerto Ethernet, 1 x Jack audio combinado, 1 x Webcam HD - Mic dual array, Batería  de 4 celdas Li-Ion (41 W/h), Windows 10 Home 64 bits

Dimensiones: 380 x 253.8 x 23.8 mm

Peso: 2,1 kg



Este equipo HP Notebook 15-bs091ns emplea el procesador Intel Core i3-6006U. Tiene una configuración de doble nucleo que funciona a una frecuencia de 2 Ghz. Debido al uso del modo Hyper-Threading aumenta su rendimiento, ya que trabaja duplicando cada núcleo en dos procesos adicionales, consiguiendo así un total de 4 hilos lógicos que acortan el procesado y las tareas son completadas en un menor tiempo. 

La memoria Caché o memoria rápida del procesador tiene una tamaño de 3 MB, mas que suficiente para mantener el tipo cuando utilizamos software exigente, evitando los habituales bloqueos que se suelen dar en modelos inferiores.

En cuanto a eficiencía , estos procesadores de consumo recudido de la 6ª generación de Intel, estan altamente optimizados para ofrecer el mayor rendimiento con un consumo reducidisimo de 15W (potencia máxima), lo que repercute directamente en mayor autonomía de la batería.

Este portatil está dotado para afrontar tareas del dia a dia ( navegación,  ofimáticas o multimedia) con sobradísima capacidad. Es también capaz de mover software mas  especializado para edicion gráfica o diseño multimedia con cierta fluidez, pero siendo conscientes de que esta concebido para rendir a  nivel usuario.

La importancia del tamaño de la memoria RAM es un aspecto crucial en su desempeño. Sus 8 GB de la última tecnología DDR4 con 2133 Mhz de frecuencia, son mas que suficientes para que la multitarea fluya evitando el uso de lenta memoria temporal en disco duro. Es importante saber que este equipo tiene capacidad de ampliación futura ya que posee  ranura de ampliación de memoria en modulos de formato SODIMM. (Consultar garantia del fabricante)

Estos procesadores Intel Core i3 de sexta generación llevan integrada una tarjeta gráfica optimizada ofrecer excelente rendimiento-consumo, en este caso la Intel HD Graphics 520. Segun sus caracteristicas técnicas, parte de una velocidad base de 300 Mhz  y tiene la pripiedad de aumentar hasta 900 Mhz en modo ráfaga para hacer frente a la exigencia requerida por software especializado que usa la GPU.

Las gráficas integradas de Intel son excelente en el rendimiento multimedia pero algo limitadas en cuanto a procesamiento 3D y esto limita el uso de juegos actuales que demanden en exceso. De forma esporadica podremos  jugar a titulos no muy exigentes con requerimientos mínimos, ajustando detalles y resolución baja .


El nuevo procesador de vídeo nos ofrece unas excelentes prestaciones para codificar/decodificar vídeo en formato 4K por hardware, con una descarga bastante notable de la CPU que ademas de prolongar la autonimía del equipo, incrementa  el rendimiento del procesador para manejar la multitarea sin carga adicional.

El tamaño de 15,6" de la pantalla emplea un panel de tipo WLED SVA con con capacidad para alcanzar resoluciones de hasta 1366 x 768 como máximo. Horizontalmente tiene un angulo de visión  correcto, siendo algo mas reducidos cuando la observamos verticalmente. 

El modo de almacenamiento elegido es un dico clásico de 500 GB tipo SATA que gira a 5400 RPM. La utilidad de la unidad óptica es algo muy discutido, por eso la regrabadora DVD 8X Doble Capa puede ser algo prescindible para muchos, indispensable para otros. Los usuarios mas avanzados, podrian inclinarse por la interesante opción de instalar un disco de estado solido (SSD formato SATA3) en el hueco que va instalado mediante el uso de un adaptador Caddy del tamaño adecuado.

Un punto fundamental hoy en dia, es que las conexiones de red aprovechen todo el potencial de las redes de fibra optica. Este equipo cuenta con soporte por cable de ethernet Gigabit, con una transferencia maxima de 1000 Mbits. La tarjeta inalambrica que monta este equipo da soporte a la tecnología Wi-Fi b/g/n con la inclusión de Bluetooth 4.0 integrado en la misma placa.

Cabe destacar que posee una excelente conectividad en cuanto a puerto, incluyendo 2 USB 3.1 que ofrecen veloces transfencia de hasta 5 Gbps haciendo mas usables las unidades externas como discos duros o prendrives.

Centrandonos en el sistema de sonido, la configuración en modo estéreo del par de altavoces de 2w , tiene la cualidad de poder obtener un volumen notable, sin deformar el sonido y sin estridencias . Como hemos visto en equipos similares, algo comuna todos ellos es la falta de graves carencia ya que no integran subwoofer y la caja acústica es limitada. No son lo mas destable del equipo, pero son eficaces para el rendimiento sonoro de un portátil de esta gama.

El chasis de este equipo esta integramente fabricado en plástico. Aunque no hace uso de materiales mas contundentes como el aluminio, el diseño en color blanco roto, es muy tan sencillo como elegante y se aleja mucho del aspecto desaliñado de otros equipos de precios similares.

Su construcción es bastante robusta, con especial atención en la zona del teclado, superficie que suele ser cuestinada en algunos equipos por su inestabilida, debido a la presión constante cuando se escribe.

La respuesta de su teclado (tipo isla) con un minúsculo recorrido de tecla y sin retroiluminación, es considerablemente preciso y ergonómico, lo que se traduce en productividad. Es de tamaño completo, con sector numérico, esencial para uso ofimático y laboral. 

La generosidad del tamaño del touchpad, con formato 2:1 marca de la casa, hace que sea muy agradable de manejar. Tiene un tacto deslizante que colabora y no opone resistencia al desplazamiento del dedo. La respuesta táctil es precisa, incluso cuando usamos varios dedos para obtener una funcion por medio de la combinación gestual.

Algo sin duda remarcable en este equipo, es la batería de potencia generosa que tiene 41 W/h y esta formada por 4 celdas Li-Ion . Con un uso de navegacion y brillo ligeramente atenuado, la bateria debe las 6 horas sin mayor problema. El sistema de carga rapida implementado por HP promete alcanzar el 90% de carga en un tiempo estima de 90 minutos.

domingo, 25 de junio de 2017

HP Notebook 15-bs040ns - ANÁLISIS - Portátil equilibrado económico

Dentro de la competida gama media, vamos a analizar el portátil HP Notebook 15-bs040ns, uno de esos equipos versátiles para todos los públicos. Este modelo en concreto, esta pensado para aquellos usuarios que demandan un equipo con alta fiabilidad y un rendimiento diario sobradamente holgado. El portátil auna lo mejor de las tecnologías actuales, consiguiendo un perfecto equilibro entre productividad y autonomía. A continuación, echaremos un vistazo en profundidad a todos los aspectos destacados y poner en claro lo que no convence tanto. 



HOJA DE DATOS DEL MODELO

ESPECIFICACIONES

Procesador:  Intel Core i3-6006U ( 2 GHz ,Dos núcleos , 3MB Memoria Cache)

Memoria: 4GB - DDR4 - Frecuencia 2133 MHz

Gráfica: Intel HD Graphics 520 - Integrada

Pantalla: 15.6" WLED HD SVA BrightView 1366x768 - Formato 16:9 / Brillo

Almacenamiento: HDD SATA 500GB - 5400rpm -  DVD 8X Doble Capa SATA

Redes: 10/100/1000 Gigabit  / Wi-Fi b/g/n + Bluetooth 4.2 (Miracast)

Otras características: 1 x USB 2.0, 2 USB 3.1 (Gen 1), 1 HDMI; 1 RJ-45; 1, 1 x conector 3.5 mm audio combo, 1 x Webcam con micrófono digital, Batería extraible de 41 W/h - 4 celdas litio-ion , Windows 10 Home 64 bits

Dimensiones: 380 x 253,8 x 23,8 mm

Peso: 2,1 kg



Como viene siendo habitual en la gama media nivel de entrada, el procesador utilizado en el HP Notebook 15-bs040ns es el Intel Core i3-6006U. Tiene una frecuencia de trabajo  de 2 Ghz y dos núcleos  que dan un rendimiento excelente, gracias a la tecnología Hyper-Threading. Este sistema trabaja duplicando cada núcleo en dos procesos adicionales, consiguiendo así un total de 4 hilos lógicos que acortan los tiempos de proceso y las tareas se completan en un tiempo menor.

Tiene 3MB de memoria Caché Nivel L3, lo que se traduce en un comportamiento excelente incluso cuando nuestro equipo afronta tareas complejas, solventandolas de forma fluida y desahogada.

Esta gama eficiente de Intel, está optimizada para ofrecer el máximo rendimiento con un escaso consumo de tan solo 15W de TPD (potencia máxima consumida), extendiendo así la autonomía de la batería.

Aunque este equipo esta pensado para realizar tareas básicas diarias como navegación web, paquetes ofimáticos o reproducción multimedia, tiene sobrada capacidad para utilizar programas de diseño gráfico y retoque fotográfico con exigencia media a nivel usuario.

Contamos con 4 GB de la ultima tecnología de memoria RAM  tipo DDR4 con una frecuencia de 2133 Mhz. HP sigue realizando sus equipos con memoria modular SODIMM, una excelente característica para realizar futuras ampliaciones.  

Al no poseer ventana de mantenimiento, habría que desmontar la carcasa inferior para acceder a la placa base. Si este proceso se realiza durante la vigencia de la garantía, para evitar problemas de anulación, debe realizarse en el servicio técnico oficial de la marca. 

La gráfica integrada que utilizan estos Intel Core i3 de sexta generación en su versión para portátil, es la Intel HD Graphics 520. Su tabla de especificaciones nos indica que tiene una frecuencia base de 300 Mhz y capacidad para alcanzar 900 Mhz en momentos puntuales de carga máxima.

Estas gráficas integradas de Intel tienen un excelente potencial multimedia pero un reducido procesamiento 3D, que la limita a la hora de correr juegos actuales. De forma ocasional podremos usar juegos con requerimientos mínimos, ajustando siempre resolución y detalles bajos.

La joya de la corona en las nuevas gráficas integradas de Intel, es su poderoso y renovado procesador multimedia.
El optimizado core de vídeo nos va a permitir codificar/decodificar video en 4K por hardware, descargando a la CPU de toda tarea y alargando la autonomía del portátil como nunca antes.

La pantalla con una diagonal de 15.6", utiliza un panel WLED HD SVA  y tiene una resolución HD  de 1366 x 768. Tiene unos correctos niveles de brillo y contraste, además de unos ángulos de visión mas que suficientes para perfecto uso frontal.

Este modelo cuenta con una unidad de almacenamiento de 500 GB con una velocidad de 5400 RPM. Hay que destacar que existe un modelo gemelo con un disco duro de 1 TB, concrétamente HP Notebook 15-bs041ns. Muchos usuarios encontraran útil la unidad regrabadora DVD 8X Smulti Doble Capa. Para aquellos que no la necesiten, siempre pueden optar a instalar un disco duro SSD (muy recomendable) por medio de un Caddy en la bahía de la unidad óptica.

Como no podía ser de otro modo, contamos con una red cableada ethernet Gigabit, con capacidad suficiente para cubrir las velocidades actuales de fibra. En el lado inalámbrico, contamos con una tarjeta combinada que soporta Wi-Fi b/g/n con Bluetooth 4.2.

La conexión de vídeo se realiza por medio de una salida estándar de vídeo HDMI 1.4. Tiene una correcta conectividad de periféricos, con 3 puertos USB tipo A (habitual): dos USB 3.1 y un USB 2.0.

Con respecto al sistema de sonido, encontramos un estándar estéreo de doble altavoz, con capacidad para sonar alto sin deformar el sonido con distorsión. Como es habituales en equipos no especializados, se nota una carencia en graves notable. En definitiva, estan en la media de lo que encontramos en estas gamas.

La fabricación externa de la carcasa es totalmente plástica. A pesar de no usar materiales mas nobles, el diseño es muy elegante, compacto y sin estridencias. La cubierta tiene un relieve en patrón textil de color negro azabache.

Su construcción es bastante robusta, con especial atención en la bandeja del teclado, superficie que suele ser conflictiva, ya que se ejerce presión constante en la escritura.

Su teclado, que incluye sector numérico, es de tipo isla y posee un reducido desplazamiento de tecla. Ofrece sobradamente lo que se le exige a un teclado en un equipo de estas características: que sea productivo y permita una escritura ágil. 

El touchpad, respeta el formato habitual de HP, con un espacio generoso y botones individuales. Tiene un tacto agradable y deslizante. Su respuesta táctil está muy por encima de lo que solemos encontrar y un preciso punto de presión en los botones, facilita el uso.


Un punto muy destacabe, es la batería de 4 celdas Li-Ion con una potencia generosa de 41 W/h. Realizando un uso discreto de navegación, la batería alcanza las 6 horas y media sin problemas. 

Tiene un sistema de carga rápida que permite alcanzar el 90% de carga en 90 minutos. Afinando la configuración energética del sistema preinstalado (Windows 10 Home 64 bits) podríamos extender ligeramente su uso.

En resumen, este equipo multiuso tiene una excelente relación calidad-precio. Es un buen candidato para aquellos que necesiten suficiente potencia para tareas diarias y además requieran trabajar con cierto software mas especifico de forma ocasional en modo usuario básico. En estos nuevos modelos, HP se ha puesto al día y utiliza tecnología actual para sacar el máximo partido a todos sus componentes. 

Si después de leer el articulo te quedan dudas sobre este portátil o cualquier otro modelo, no dudes en dejarme un comentario y te responderé con la mayor brevedad.

viernes, 21 de abril de 2017

HP Notebook 15-ay078ns - ANÁLISIS - Portátil Polivalente Equilibrado

Dentro de la lucha por la gama media, analizamos el portátil HP Notebook 15-ay078ns. Este es un equipo de propósito general que busca satisfacer precisamente a ese enorme sector de usuarios, que demandan un pc que cumpla con soltura en las tareas cotidianas y sobretodo evitar la insufrible ineficacia de las gamas bajas. Vamos a repasar uno a uno los aspectos mas interesantes de este equipo y poner de relieve lo que no brilla tanto. 


ESPECIFICACIONES

Procesador:  Intel Core i3-6006U (Doble núcleo, 2 GHz ,  3M Cache L3)

Memoria: 4GB - DDR4 @ 2133 MHz

Gráfica: Integrada HD Graphics 520

Pantalla: 15.6" WLED HD 1366x768 - 16:9 / Acabado Brillante

Almacenamiento: HDD 500GB - 5400rpm tipo SATA - Regrabadora DVD 8X Doble Capa SATA

Redes: 10/100 Base-T  / Wi-Fi b/g/n + BT 4.0

Otras características: 2 x USB 2.0, 1 x USB 3.0, 1 x conector combo audio, 1 x Webcam + Microfono digital, 1 x RJ45 LAN, 1 x HDMI, Batería de 4 celdas litio-ion (potencia 41 W/h), Windows 10 Home 64 bits

Dimensiones: 384,3 x 254,6 x 24,3 mm

Peso: 2,04 kg



El procesador integrado en el HP Notebook 15-ay078ns es el Intel Core i3-6006U, un doble núcleo que trabaja a una frecuencia de 2Ghz. Gracias a la tecnología Hyper-Threading, cada núcleo se divide en dos procesos lógicos mas, consiguiendo optimizar el rendimiento y entregar las tareas mas rápido, reduciendo tiempo de proceso . 

Con tan solo 15 W de TDP (consumo máximo), estos modelos ideados para la eficiencia energética, ofrecen un perfecto equilibrio entre consumición y procesamiento.

Esta dotado con 3MB de memoria Caché L3, un aspecto esencial para obtener fluidez y un holgado rendimiento, sobretodo cuando la CPU se enfrenta a tareas pesadas. 

Este procesador tiene capacidad para realizar holgadamente tareas básicas diarias, como ofimática, reproducción multimedia o navegación. Podremos usar a nivel usuario, software específico de retoque fotográfico o diseño gráfico con exigencia moderada.

Cuenta con 4 GB de RAM de la actual tecnología DDR4 que trabaja a 2133 Mhz. Como la marca acostumbra a hacer, la memoria es de tipo modular SODIMM, lo que nos va a permitir en un futuro realizar ampliación de la misma. 

Este proceso requiere desensamblar la carcasa inferior, ya que no tiene ventana de mantenimiento. Si se realiza este proceso durante el tiempo de garantía, podría ser invalidada. 

Habitualmente, los equipos de gama media competitiva, hacen uso de la gráfica integrada. Intel HD Graphics 520 es el modelo en cuestión. Ocupa el segundo lugar dentro de la gama Core i3 de sexta generación para portátiles. 

La frecuencia inicial es de 300 Mhz y escala hasta los 900 Mhz cuando el sistema gráfico demanda mas rendimiento. El optimizado core de vídeo permite reproducir contenido 4K por hardware, sin a penas consumir recursos del sistema

Estas gráficas integradas de Intel,tienen un limitado procesamiento 3D, muy demandado en juegos actuales. Puntualmente pueden mover juegos que requieran poca exigencia, siempre en baja resolución y detalles mínimos. 

La pantalla de 15.6" utiliza un panel con retroiluminación WLED y una resolución HD máxima de 1366x768. Los ángulos de visión son correctos, mas amplios en plano horizontal que en vertical. 

Un disco duro SATA de 500 GB girando a 5400 RPM es el sistema se almacenamiento por defecto. Tratándose de un portátil que busca cubrir las necesidades generales de muchos usuarios, la unidad DVD 8X Supermulti Doble Capa esta incluida, al igual que el habitual lector multiformato de tarjetas SD.

La conexión a redes cableadas se realiza mediante un puerto Fast Ethernet y en el ámbito de las redes inlámbricas, encontramos una tarjeta combinada que incluye Wi-Fi b/g/n con Bluetooth 4.0

Solo contamos con un puerto de salida de vídeo HDMI 1.4. En cuanto al conectividad de periféricos, encontramos 3 puertos USB de tipo A (estandar): dos USB 2.0 y un USB 3.0.

El sistema de audio viene de la mano del prestigioso DTS Studio Sound. La configuración en estéreo de doble altavoz, tiene la suficiente potencia para sonar con volumen, evitando desagradables distorsiones. Se aprecia una carencia de frecuencias graves, tan habituales en estos equipos de propósito general. En resumen, son funcionales aunque no son el aspecto mas destacable.

Como suele ser habitual en estas gamas, la carcasa esta absolutamente construida en plástico. HP suele cuidar bastante sus diseños y este equipo no es una excepción. Un diseño elegante en patrón texturizado de color negro jack, le da un toque sobrio y elegante. 

En general es bastante solido, inclusive en la zona central del teclado, punto mas conflictivo al ejercerse presión repetidamente al escribir. 

Su teclado tipo isla de tamaño completo (incluye sector numérico), tiene un corto recorrido de tecla. Esta característica le dota de mayor agilidad a la hora de escribir y resulta bastante productivo a la par que ergonómico.

El touchpad con botones independientes, tiene un tamaño generoso comparativamente con el tamaño de la bandeja. La respuesta táctil en gestos simples tanto compuestos es bastante correcta y los botones tienen punto de presión claro.

Con respecto a la autonomía, la batería de li-ion de 4 celdas y 41 W/h, tiene una duración de alrededor de 5 horas y media, practicando un uso ligero de navegación. Es posible extender ligeramente su uso, realizando ajustes energéticos en la configuración del sistema preinstalado Windows 10 Home 64 bits.