miércoles, 19 de octubre de 2016

HP 15-ay124ns Portatil Core i5 7a generacion Kaby Lake por 539 €

HP Notebook 15-ay124ns
Desde que Intel lanzo sus procesadores de 7a generacion (Kaby Lake) a pincipios de septiembre de este año, esperabamos ansiosos los primeros equipos que los montaran. El portatil HP Notebook 15-ay124ns es uno de los primeros en aparecer en escena despejando dudas. Vamos a ver que mejoras trae esta nueva generación con respecto a la anterior.

Existe un modelo en el catálogo de HP de la misma gama, con idénticas características pero con un disco de 1 TB y 4 Gb de RAM. El equipo en concreto es el HP Notebook 15-ay123ns.


ENLACE DE OFERTA


ESPECIFICACIONES

Procesador: Intel Core i5-7200U (2 Nucleos, frecuencia de 2.5 GHz hasta 3.1GHz, 3M Cache)

Memoria: 8GB DDR4 2133MHz

Gráfica: Intel HD Graphics 620

Pantalla: 15.6" LED HD 1366x768 Formato 16:9 / Brillo

Almacenamiento: HDD 500 GB 5400rpm SATA - DVD 8X Supermulti Doble Capa SATA

Otras características:  Windows 10 Home 64 bits, 2 x USB 2.0, 1 x USB 3.0, 1 x Entrada/Salida línea audio (combo), 1 x Webcam + Microfono integrado, 1xConector RJ45 LAN, 1 x HDMI, Wi-Fi b/g/n + Bluetooth 4.0, Bateria Extraible de 4 celdas Ion de Litio – Potencia 41 Wh

Peso:  2,04 Kg

Dimensiones:  38,43 x 25,46 x 2,43 cm


El HP Notebook 15-ay124ns cuenta con un procesador Intel Core i5-7200U de doble núcleo, que mediante la tecnologia Hyper-Threading es capaz de crear 4 subprocesos o hilos logicos, que trabajan en paralelo (a la vez), consiguiendo que las tareas se completen en menos tiempo. Esta fabricado con tecnología de 14 nm y pertenece a la serie U, que es la gama de voltaje ultra bajo. Esto se traduce en un gran equilibrio entre rendimiento y consumo, con un TDP de tan solo 15 W

La frecuencia base es de 2.5 Ghz y escala hasta los 3.1 Ghz cuando la carga de trabajo del sistema lo demanda, gracias a la tecnología Turbo Boost 2.0. Tiene 3MB de memoria Smat Cache de nivel L3, lo que asegura un rendimiento bastante fluido en tareas pesadas para la CPU.

Comparativamente, este procesador ofrece un incremento de 300 Mhz con respecto al Intel Core i5-6200U, su antecesor de 6a Generación. Esto se traduce en algo mas de un 15% de rendimiento extra, manteniendo el mismo consumo energético.

El rendimiento de este procesador, se puede considerar de exigencia media , pudiendo manejar programas de diseño gráfico, diseño técnico CAD, retoque fotográfico y edición de vídeo.... con bastante fluidez a nivel usuario.

En cuanto a la memoria ram, tiene 8 GB de DDR4 a 2133 Mhz de frecuencia de trabajo en un solo modulo. Parece que podría existir un segundo slot, aunque por la novedad del modelo, no he podido contrastarlo al 100%. Que quede claro, que esta información esta basada en una hipótesis según lo que podemos observar en este vídeo de ampliacion de ram y ssd, que no es de este modelo en concreto, pero si de la serie AY de HP. (Consultar garantía antes de realizar cualquier ampliación).





La nueva gráfica integrada en esta familia de procesadores, es la Intel HD Graphics 620.
La frecuencia base es de 300MHz y tiene la capacidad de realizar un escalado dinámico hasta 1 GHz. La memoria máxima compartida con el sistema es de 32 GB, el máximo nominal del procesador. Estas gráficas tienen un rendimiento multimedia excepcional, pudiendo reproducir de forma nativa video h.265 en resolución 4k @ 60Hz por hardware sin usar recursos de la cpu. No solo son capaces de decodificar vídeo, también son capaces de codificar bastantes formatos de forma autónoma, lo que te ayudará notablemente si trabajas con edición de vídeo.

En cuanto al desempeño gráfico, como sus antecesoras, es bastante limitada, y a pesar de que estas gráficas no están destinadas a un uso intensivo de procesamiento 3D, si que nos va permitir correr juegos relativamente actuales (casi ninguno de 2016), con resoluciones bajas y pocos detalles. Como viene siendo habitual, los compañeros de NotebookCheck.net, nos permiten ver en este enlace, una comparativa de los juegos que podrían funcionar en esta GPU.

La pantalla LED HD tiene una resolución máxima de 1366x768 y tiene un acabado brillante, a tener en cuenta, si vamos a usar el equipo al aire libre o en entornos muy iluminados. Los ángulos de visión son reducidos,pero suficiente para un correcto uso.

En lo referente a almacenamiento, el disco duro SATA es magnético (clásico) con un tamaño 500 GB girando a 5400 RPM. Como ya adelantamos en la entrada, el modelo 

HP Notebook 15-ay123ns tiene 1 TB de capacidad.

Posee una unidad regrabadora DVD 8X Supermulti Doble Capa. También como es habitual en todos los equipos hoy en día, encontramos un lector de tarjetas SD/SDHC/SDXC

La conectividad gráfica incluye un puerto de salida HDMI 1.4 y no cuenta con un puerto VGA, del que últimamente muchos equipos están prescinciendo.

En cuanto a la conectividad de red cableada encontramos un puerto LAN 10/100. Mediante un adaptador USB 3.0 a Ethernet  podremos obtener una red Gigabit de modo muy económico.
En cuanto a la red inalambrica cuenta con una tarjeta Wi-Fi b/g/n que incluye ademas el protocolo Bluetooth 4.0. integrado en el mismo modulo.

Con respecto a la conexión de periféricos al equipo, podremos encontrar tres conectores usb de Tipo A, es decir, estándar configurados del siguiente modo: dos de tipo 2.0 y uno de tipo 3.0.

Solo hay un conector de audio combo con salida (auriculares/altavoces) como entrada (micro/entrada de linea) compartida. Solo puede realizar una función a la vez
.
Los altavoces estéreo con tecnología DTS Studio Sound están situados en la parte frontal inferior de la carcasa y aunque cuentan con suficiente cavidad acústica , el rendimiento es similar al que ofrecen la gran mayoría de altavoces en equipos portátiles. Tienen un sonido poco balanceado, muy centrado en medios y falta notable de graves. Se podría decir que son funcionales, aunque nunca van a poder sustituir a unos externos.

Finalizada la revisión del hardware, vamos a ver aspectos externos como el diseño, la fabricación de la carcasa, el tacto y el funcionamiento de la interfaz de entrada de datos. La carcasa de estos equipos de HP está construida enteramente en plástico.
El texturizado de la carcasa superior le confiere un tacto muy solido y con un cuidado diseño como nos tienen acostumbrados los equipos de HP de estas gamas. La bandeja del teclado es bastante firme y solo notaremos una cierta torsión si ejercemos mucha presión en la parte central.

El teclado es completo, no esta retroiluminado y es de tipo isla de una sola pieza. La disposición espaciosa y el ajustado recorrido de pulsación, permiten un uso bastante productivo y ergonómico.

El touchpad tiene un tamaño generoso, facilidad para el deslizamiento y una respuesta muy precisa tanto para gestos simples como en combinaciones gestuales. Los botones son responsivos y tienen un claro punto de presión.

El sistema operativo que lleva preinstalado es Windows 10 Home 64 bits.
Según la configuración energética del sistema y la carga de trabajo de nuestro software la batería extraible de 4 celdas y 41W/h tendrá una autonomía máxima aproximada de algo mas de 5 horas con uso básico de navegación.


En conclusión, este es un equipo para aquellos usuarios exigentes que quieran tener la última tecnología de los procesadores Intel Core i5, siendo conscientes que para sacarle todo el jugo, quizá unas ligeras modificaciones en la configuración, pueden hacer volar este potente sistema. Lo ultimo de Intel por tan solo 539 €.

ASUS TP301UA-DW009T Ultrabook tactil convertible de 13.3 pulgadas barato


En la era de las tablets, los portátiles están mutando cada día mas para parecerse a ellas. Este convertible ASUS TP301UA-DW010T , es capaz de plegarse 360º para tomar la forma que quieras, adaptándose a tus necesidades. El eterno dilema entre portabilidad y potencia queda resuelto en este equipo, con la autonomía de una tablet y la potencia de un procesador mobile Intel de 6a Generacion (Skylake). 
El precio de estos equipos se va democratizando y ahora lo puedes encontrar desde 485 €.


ENLACE DE OFERTA

Amazon.es   ASUS TP301UA-DW009T (485 €)

Amazon.es   ASUS TP301UA-DW010T (525 €) 


ESPECIFICACIONES

Procesador: Intel Core i3-6100(2 Nucleos, 2.3GHz, 3M Smart Cache)

Memoria: 4GB DDR3L 1600MHz

Gráfica: Integrada Intel HD Graphics 520

Pantalla: 13.3" LED HD 1366 x 768 Formato 16:9 / Brillo – Multitáctil hasta 10 puntos.

Almacenamiento: HDD 500 GB 5400rpm SATA

Otras características: Windows 10 Home 64 bits, 1xUSB 2.0, 2xUSB 3.0, 1xUSB 3.1 Tipo C (Gen 1), 1 x HDMI, 1 x Entrada/Salida línea audio (combo), 1xWebCam VGA, 1xMicrofono integrado, 1xLector Tarjetas, Batería 3 celdas Polímeros Ion de Litio Potencia 55WHrs

Peso:  1,75 Kg

Dimensiones:  323 x 227 x 19.9 mm


El corazón de este ASUS TP301UA-DW009T es un procesador Intel Core i3-6100U de doble núcleo fabricado en tecnologia de 14 nm, que mediante la tecnologia Hyper-Threading es capaz de crear 4 subprocesos, trabajando en paralelo (a la vez) con lo que las tareas se completan en menos tiempo. La letra U de este modelo, nos informa de que es de voltaje ultra bajo, lo que se traduce en alto rendimiento con un consumo eficiente de tan solo 15 W de TDP. La frecuencia base es de 2.3 Ghz y en este procesador no permite el escalado dinámico de la frecuencia al no contar con Turbo Boost. Con 3 MB de memoria Smart Caché L3, la fluidez está mas que asegurada,incluso en las tareas mas exigentes para la CPU.

Aunque este procesador está pensado para obtener un equilibrio entre rendimiento y consumo, es capaz de mover software moderadamente exigente. Podremos usar programas de diseño gráfico, diseño técnico CAD 2D y retoque fotográfico con bastante fluidez a nivel usuario. Si bien, por sus características e incluso por el tamaño de su pantalla, no es un equipo pensado para ello por motivos de productividad.

Tiene 4GB de memoria ram de tipo DDR3L @ 1600 Mhz de frecuencia de trabajo. Estos son tipo ON BOARD, es decir, soldados en la placa base. A pesar de ello, es posible ampliar su configuración mediante un slot vacío que incorpora la placa base. Para ello hay que desmontar la parte inferior de la carcasa para acceder a a la placa base, ya que no incorpora ventana de mantenimiento. En la imagen podemos ver, en la parte izquierda, una especie de cajetín de color grisáceo. Debajo encontramos el zócalo de expansión.

Fuente: notebookcheck.net

Por la propia naturaleza de bajo consumo, l
a gráfica utilizada es la integrada en el propio procesador. En este caso Intel HD Graphics 520, la segunda mas básica de todas las gráficas integradas (por debajo solo está la 510) en la 6a generación de los Core i5. La frecuencia base es de 300 Mhz pudiendo escalar dinámicamente hasta 1 Ghz. Tiene reproducción nativa de 4k @ 60Hz por hardware y en cuanto al desempeño gráfico es bastante limitado, pudiendo correr juegos con resoluciones ajustadas y pocos detalles, si bien lo cierto es que no es un gráfica destinada a eso.

La pantalla es un panel TN LED HD con una resolución máxima de 1366x768. Este no es uno de los mejores aspectos del convertible, aunque hay que destacar que tiene unos buenos ángulos de visión, tanto en horizontal como en vertical, a pesar de no ser un panel IPS con resolución FHD. Al ser una pantalla táctil capacitiva, similar a la que encontramos en una tablet, el acabado es brillo. Esto puede ser un inconveniente si la usamos al aire libre o en entornos muy luminosos por los reflejos que se puedan producir.


Este modelo tiene un disco duro SATA magnético con un tamaño de 500 GB y una velocidad de giro de 5400 RPM. Al igual que la memoria ram, esto también es modificable, sustituyendo esta unidad por otra SSD, ganando en rendimiento y en autonomía. Me remito a la foto anterior,en el que podrás detectar fácilmente, el disco duro en la parte derecha.  No incluye unidad óptica, evitando incrementar peso y consumo innecesario. En un lateral encontramos un lector 3 en 1 de tarjetas SD/SDHC/SDXC.

Vamos a hacer un repaso de los puertos que encontramos en este equipo:

- Incluye un puerto de salida HDMI 1.4 de tamaño estándar y es la única salida de video que podremos encontrar, ya que no han implementado un puerto VGA, posiblemente por la imposibilidad de ubicarlo en un tamaño tan reducido.

- Para la conexión de periféricos podemos encontrar tres tipos de conectores usb:
uno de tipo 2.0, dos de tipo 3.0 y el nuevo conector USB 3.1 Tipo-C (Gen 1) que es básicamente un USB 3.0 (5 Gbps) pero reversible, lo que evita complicaciones en su conexión y mejora notablemente el estándar.

La conectividad de este equipo omite la conexión cableada y no podremos conectar este equipo por ethernet. Unicamente podremos comunicarnos con la red inalámbrica mediante su tarjeta Wi-Fi b/g/n que incluye el protocolo Bluetooth 4.0 integrado en el modulo.

El conector de audio es combo, lo que significa que es tanto de salida (auriculares/altavoces) como de entrada (micro/entrada de linea). Esta característica puede ser incomoda, ya que solo podremos realizar una función a la vez.
Lleva un micrófono integrado y una webcam de 0.3 Mpx con una resolución reducida de 640x480.

Los altavoces están situados a ambos lados de la carcasa inferior, configurando un sistema estéreo que suena alto y con un rango de frecuencias mayor, si lo comparamos con la falta de espacio acústico de una tablet. Son funcionales y reproducen el sonido con ciertas limitaciones, con una carencia notable de frecuencias graves. Como suele ocurrir en casi todos los sistemas de audio integrado, no son suficiente si eres exigente con el sonido y se recomienda sustituirlos por unos externos bien sea cableados o mediante streaming.

Después de la revisión del hardware, solo nos queda ver el tacto, la fabricación de la carcasa y la interfaz de entrada de datos. Estos equipos Asus VivoBook Flip tienen un cuidado diseño. La cobertura de la carcasa superior y la bandeja del teclado son de aluminio cepillado y le confieren un tacto premium y mucha solidez . Se nota sobretodo en la zona del teclado, que es el punto débil de muchos portátiles. La carcasa inferior es de plástico con acabado mateEl sistema de bisagras es muy solido y según el fabricante tienen una fiabilidad de 20.000 flexiones completas del sistema.

El teclado es de tipo isla de una sola pieza con un recorrido de 1,6 mm. Como es lógico por tamaño, no es un teclado completo, omitiendo el sector numérico y el espaciado es bastante correcto para una escritura relativamente cómoda y ergonómica

El Clickpad es suficientemente espacioso teniendo en cuenta las dimensiones reducidas de la bandeja. Tiene un tacto liso, se desliza correctamente y su respuesta es bastante precisa tanto en gestos simples como en combinaciones gestuales.

En el modo tablet, el teclado y el clickpad se bloquean automáticamente, evitando así cualquier pulsación accidental. Tiene botones laterales de volumen y de encendido.

El sistema operativo preinstalado es Windows 10 Home 64 bits. Según la configuración energética que usemos y la carga de trabajo de nuestro software, la autonomía máxima de la batería debería rondar como máximo unas 5 horas en un uso básico de navegación. Según el fabricante, esta batería de polímero de litio ofrece un mayor numero de ciclos de carga, ampliando la vida útil de esta.


En conclusión, este es un equipo muy versátil, dirigido a un usuario que demanda la movilidad y el rendimiento que la inmensa mayoría de tabletas no pueden ofrecer. Existen diferentes configuraciones de este mismo modelo, variando procesador, almacenamiento y ram. Si estas interesado en conocer todas las posibilidades y precios de la gama, te dejo para que puedas decidir este enlace a la sección de Amazon. 

lunes, 17 de octubre de 2016

ASUS F540LA-XX030T - ASUS X540LA-XX002T Portatiles gama media core i3 baratos


Los portátiles Asus F540LA-XX030T  y ASUS X540LA-XX002T son un dos equipos idénticos (colores diferentes) muy versátiles, pensados para satisfacer las necesidades básicas cotidianas y con suficiente potencia como para responder frente a tareas mas específicas como el software de edición gráfica o retoque fotográfico.  Si no quieres pagar mas por prestaciones que no vas a utilizar, aquí encuentras un valor seguro por un precio muy ajustado.



ENLACE DE OFERTA

Amazon.es  - Asus F540LA-XX002T  (337 €) Color Negro-Chocolate

Ebay.es - Asus F540LA-XX002T  (359 €) 

Amazon.es  - Asus F540LA-XX030T  (353 €) Color Negro-Plata


ESPECIFICACIONES

Procesador:  Intel Core i3-4005U (2 nucleos, frecuencia 1.7 GHz , 3M Smat Cache)

Memoria:  4GB DDR3L 1600MHz

Gráfica:  Intel  HD graphics 4400

Pantalla:  15.6" LED HD 1366x768 Formato 16:9 / Acabado en brillo

Almacenamiento:  HDD 500GB 5400rpm SATA -  DVD 8X Supermulti Doble Capa SATA

Otras características:  Windows 10 Home 64 bits, 1xUSB 2.0, 1xUSB 3.0, 1xUSB 3.1 Tipo C (Gen 1), 1 x Entrada/Salida línea audio (combo), 1 x VGA CAM (640x480) , 1 X Microfono Integrado , 1 x Conector RJ45 LAN, 1 x VGA (D-Sub), 1 x HDMI, Bateria No Extraible de  3 celdas Ion de Litio, Potencia 33W/Hora

Peso: 2 Kg

Medidas (Ancho x Alto x Largo) 38,1 x 2,45 x 25,2 cm



Los equipos Asus F540LA-XX030T  y ASUS X540LA-XX002T integran un Intel Core i3-4005U, que es un procesador de doble núcleo que gracias a la tecnologia Hyper-Threading, permite que las tareas se subdividan en cuatro procesos básicos, que trabajan en paralalelo (a la vez), consiguiendo asi un rendimiento óptimo que completa las tareas en un tiempo menor. Fabricado en una tecnologia de 22nm, es capaz de trabajar a voltajes ultra bajos y por eso tiene un TDP de tan solo  15 W. Esto le permite una eficiencia energética bastante importante y un temperatura de trabajo menor. La frecuencia nominal de trabajo es de 1.7 GHz, no pudiendo ser incrementada ya que no tiene tecnologia Turbo Boost. Cuenta con una memoria Cache Nivel  L3  de 3 MB , indispensable para darle fluidez a las tareas mas pesadas cuando el software es exigente.

Como comentabamos en la entrada, estos equipos responden sobradamente en tareas ofimáticas, uso multimedia (escucha de musica,visualización de video básico) y navegación.  Ademas nos permiten mover software con mas demanda de la CPU como por ejemplo:  edicion gráfica, retoque fotográfico y  diseño tecnico CAD  siempre a nivel usuario básico.  En principio se podria jugar algún juego con requerimientos minimos y nunca titulos actuales.

En cuanto a la memoria ram, tienen 4GB de DDR3L con 1600 MHz de frecuencia de trabajo.  Podría ser ampliada, instalando un modulo SODIMM de mayor capacidad en el slot que tiene la placa base para este propósito. Acceder a ella no es tarea fácil, ya que se debe desmontar parcialmente la carcasa, para retirar la bandeja del teclado y  llegar hasta  la placa base. Básicamente, no es un equipo pensado para modificar su configuración inicial.

Como suele ocurrir en estos equipos de precios competitivos, la gráfica suele ser la integrada en el procesador. En este caso Intel HD graphics 4400.  La frecuencia base es de 200 Mhz pudiendo escalar dinámicamente hasta 950 Mhz. Esta es una GPU muy básica que esta fundamentalmente destinada a mover el sistema grafico con fluidez y dar soporte de aceleración por hardware a video en formato h.264, aunque no tiene soporte para reproducir 4K ni el formato h.265 que lo contiene.  Su rendimiento con respecto al procesamiento 3D es bastante limitada y solo nos permitirá jugar a títulos bastante antiguos  o directamente con pocos requerimientos y con resoluciones y detalles bajos. Si estas interesado en saber que juegos pueden o no funcionar, puedes consultar este enlace para mas información.

La pantalla es LED HD con una resolución máxima de 1366x768 y  acabado en brillo.  Hay que tener en cuenta esta característica si va a ser utilizado al aire libre o en entornos con mucha luz, ya que  podrían molestarnos los reflejos. Aunque los ángulos de visión son reducidos, son suficientes para un uso correcto de forma frontal.

Con respecto al almacenamiento,estos modelos tienen un disco duro SATA magnético (clásico) con un tamaño 500 GB  que gira a 5400 RPM y también incluyen una unidad regrabadora DVD 8X Supermulti Doble Capa, de la que cada vez mas equipos prescinden. Como suele ocurrir en todos los equipos en la actualidad, también incluye un lector 3 en 1 de tarjetas de memoria SD/SDHC/SDXC.

En cuanto a conectividad,en la parte gráfica encontramos un puerto HDMI 1.4 y un puerto VGA
La conectividad de red cableada es un puerto LAN 10/100  y  en el modo inalámbrico Wi-Fi b/g/n + Bluetooth 4.0, integrado en el mismo modulo.
En los laterales podemos encontrar hasta tres tipos de conectores usb: uno de tipo  2.0, otro 3.0  y un actual  3.1 Tipo-C (Gen 1) que es básicamente un USB 3.0 (5 Gbps) pero reversible, evitando complicaciones en su conexión y mejorando notablemente el estandar.

Solo hay un conector combo de audio y es tanto de entrada (micro/entrada de linea)  como de salida (auriculares/altavoces).
Obviamente solo puede realizar una función.

 Los altavoces están situados en la parte superior del teclado y la calidad esta en la media de los equipos de estas gamas bajas. No son el mejor aspecto de estos portátiles, ya que, desempeñan su función, pero por cuestiones acústicas, nunca van a poder sustituir a unos "de verdad".

Finalizada la revisión del hardware, solo nos queda ver la fabricación de la carcasa y el tacto. Estos equipo de Asus tienen un diseño elegante, bastante cuidado con respecto al precio y  en cualquier caso , mucho mas trabajado que los de la competencia en este rango de precios. El material con el que esta construida la carcasa es plástico y  aunque resulta bastante solida en comparación con otros equipos básicos,  encontramos un ligero hundimiento en la zona central del teclado si ejercemos presión sobre la bandeja.

El teclado es de tipo isla de una sola pieza con un recorrido de 1,8 mm, lo que permite un uso bastante correcto y ergonómico.
El clickpad es de tamaño amplio, tacto bastante agradable  y una respuesta muy precisa tanto en gestos simples como en combinaciones gestuales 

El sistema operativo preinstalado es Windows 10 Home 64 bits.  La bateria es de 3 celdas Li-Ion de de 33Wh y según la configuración energética que usemos y la carga de trabajo de nuestro software, la autonomía de la batería (no extraible) debería rondar máximo unas 5 horas.

En conclusion,  los Asus F540LA-XX030T  y ASUS X540LA-XX002T  son unos equipos de gama media nivel básico, que ofrecen un uso diario sobradamente exigente y una buena experiencia a nivel usuario en programas requieran cierta carga del procesador. Dentro de estos requisitos se encuentra un amplio porcentaje de los usuarios. Si te quieres ahorrar un dinero en extras que posiblemente no uses, puedes seleccionar uno de estos equipos según su precio 353 € y 337 €  respectivamente.

sábado, 15 de octubre de 2016

Lenovo Ideapad 100-15IBY Portátil muy basico barato (194 € - 257 €)

Lenovo Ideapad 100-15IBY

El portátil Lenovo Ideapad 100-15IBY es un equipo muy básico pensado para aquellos usuarios que quieran realizar tareas poco exigentes como por ejemplo: ofimática, multimedia (música, vídeo básico) y navegación. Tiene un precio muy barato , poco mas se le puede exigir a un portátil nivel de entrada por 257 €.  

PAGINA OFICIAL DEL PRODUCTO

Procesador: Intel Celeron N2840 (2 nucleos, frecuencia 2.16 GHz hasta 2.58 GHz, 1M Cache)

Memoria:  4GB DDR3L 1600MHz

Gráfica:  Intel HD Graphics (Bay Trail) 

Pantalla:  15.6" LED HD 1366x768 Formato 16:9 / Acabado en brillo

Almacenamiento:  HDD 500GB 5400rpm SATA -  DVD 8X Supermulti Doble Capa SATA

Otras características:  Windows 10 Home 64 bits (opcional), 1 x USB 2.0, 1 x USB 3.0, 1 x Entrada/Salida línea audio (combo), 1 x VGA CAM (640x480) , 1 X MIC INTEGRADO, 1 x Conector RJ45 LAN, 1 x HDMI, Bateria No Extraible de 24 WHrs, 3 celdas Polímeros Ion de Litio

Peso: 2 Kg

Medidas: (Ancho x Alto x Largo)   37.8 x 2.26 cm x 26.5 cm



El Lenovo Ideapad 100-15IBY tiene un  procesador Intel Celeron N2840  de doble núcleo sin tecnologia Hyper-Threading, con lo que las tareas se realizaran en dos procesos básicos, característica típica en procesadores de bajo coste nivel básico. Con un TDP de tan solo 7.5 W nos indica una eficiencia energética bastante notable y un descenso en la temperatura de trabajo. La frecuencia base es de 2.16GHz y escala hasta los 2.58GHz si la carga del sistema lo demanda. La memoria Caché L2 es de 1 MB , muy justito para tareas básicas e insuficiente para tareas exigentes.
El rendimiento de este procesador se corresponde con un uso muy básico, pudiendo usar programas de ofimática, uso multimedia (música,vídeos,etc..), navegación y ocasionalmente algún juego con requerimientos casi nulos.

Con respecto a la memoria ram, tiene 4GB de DDR3L con 1600MHz de frecuencia de trabajo. Se puede ampliar hasta un máximo de 8 GB.

La gráfica integrada  Intel HD Graphics (Bay Trail). Es una GPU  con una frecuencia base de 311 Mhz pudiendo escalar dinámicamente hasta 792 Mhz. Su rendimiento es muy limitado, permitiendo desempeñar funciones de decodificación multimedia. Puede reproducir vídeo básico en formato h.264 por hardware aunque con bitrates contenidos y no sin cierto consumo de recursos del procesador. Su funcionalidad 3D es prácticamente nula, así que no podremos correr juegos mínimamente actuales, no es una gráfica pensada para eso.

 La pantalla LED HD tiene una resolución máxima de 1366x768 y es con acabado brillante, aspecto que en ciertos entornos nos podría molestar por los reflejos. Los ángulos de visión son reducidos,pero suficiente para un correcto uso.

En el apartado de almacenamiento, el disco duro SATA es magnético (clásico) con un tamaño 500 GB  girando a 5400 RPM y la unidad regrabadora DVD
8X Supermulti Doble Capa. También como es habitual en todos los equipos hoy en día, encontramos un lector 4 en 1 de tarjetas MMC/SD/SDHC/SDXC.

En cuanto a la conectividad gráfica,encontramos un puerto HDMI 1.4  y no tiene conector VGA.
Para la red cableada contamos con un puerto LAN 10/100,  configuración un tanto justa, únicamente disculpable por el precio y la gama.
En  el modo inalámbrico la tarjeta es Wi-Fi b/g/n y según las especificaciones no cuenta con modulo Bluetooth.
Encontramos dos tipos de conectores usb : uno tipo 2.0 y otro 3.0 . 

Tiene un solo conector de audio y es tanto de salida (auriculares/altavoces) como de entrada (micro/entrada de linea) . Lógicamente, solo puede realizar una función a la vez.

Los altavoces están integrados en la parte superior del teclado y se encuentran en la media de los equipos de estas gamas bajas. Realizan su función aunque por cuestiones acústicas, nunca pueden sustituir a unos "de verdad".

Después de la revisión del hardware, pasamos a ver los aspectos estéticos, el tacto y la fabricación de la carcasa. La carcasa es totalmente de plastico, bastante solida y consistente, incluso en la zona del teclado, que suele ser la mas problemática. Quizá el sistema de bisagras afea un pelín el modelo. pero a un equipo por estos precios, no se le puede exigir un diseño mas trabajado.

El teclado es de tipo AccuType, herencia de los equipos IBM. Este es una aspecto muy destacable en el equipo. Sus teclas redondeadas individuales permiten un uso bastante correcto y ergonómico, una experiencia de escritura cómoda y precisa.

El touchpad con un tamaño 9.3 x 5.5 cm es reducido, aunque suficiente. Tiene un tacto rugoso bastante agradable  y una buena respuesta tanto en gestos simples como en combinaciones gestuales. Los botones tienen un claro punto de presión, lo que mejora su uso. 

La bateria es de 3 celdas Li-Ion con una intensidad de 2.200 mAh y una potencia de 24 Wh. Haciendo un uso muy ligero y con la configuración del sistema operativo en modo economizador, la autonomía de la batería (no extraible) debería rondar máximo unas 4 horas.

En resumen, el Lenovo Ideapad 100-15IBY es un equipo muy básico, para un uso diario poco exigente y cero expectativas de utilizarlo para jugar. Podemos encontrar este equipo en dos configuraciones diferentes: con sistema operativo y sin sistema.
La configuración con sistema operativo preinstalado Windows 10 Home 64 bits tiene un precio muy reducido de tan solo 257 €.

La configuración sin sistema operativo es muy atractiva, ya que permite poder instalarle un sistema linux, libre y gratuito, como Ubuntu o bien optar por instalar un sistema operativo Microsoft del que ya tengamos licencia, con un ahorro considerable. El precio del portátil sin Windows es de 194 €.

jueves, 13 de octubre de 2016

Samsung Galaxy Tab A 2016 SM-T580N. Factores a favor y en contra.


Vamos a analizar aspectos a favor y en contra de la tablet Samsung Galaxy Tab A (2016) modelo SM-T580N , que es la que solo tiene conectividad WiFi. Esta es una actualización de su modelo anterior, superando ampliamente las especificaciones de su antecesora.

ENLACES DE OFERTA




ESPECIFICACIONES

Procesador:  Exynos 7870 - Octa-core (4x1.6 GHz Cortex-A53 + 4x1.0 GHz Cortex-A53)

Gráfica:  Mali-T830 MP2

Sistema operativo: Android™ 6.0

Memoria:  16 GB  Almacenamiento interno: - 2 GB RAM - Memoria ampliable hasta 256 GB por microSD 

Pantalla: 10.1" pulgadas FullHD 1200 x 1920 pixels (~224 ppi)  Panel tipo PLS LCD - Multitáctil de 10 puntos

Conectividad: Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band,, Bluetooth 4.2, A-GPS, GLONASS, Beidou. Radio FM?.

Cámara integrada: Delantera: 2 MP, f/2.2, 1080p video - Trasera: 8 MP, f/1.9, con LED flash 1080p @ 30fps

Sonido: 2 altavoces inferiores-laterales integrados en el marco 3.5mm jack stereo

Sensores: Acelerómetro, Sensor Hall, Sensor de luz RGB

Batería: Li-Ion 7300 mAh. Autonomía hasta 13 horas.

Dimensiones: (Alt x An x Prof ) 254.2 x 155.3 x 8.2 mm 

Peso:  525 g

Color:  Blanco / Negro


A favor:

- Rendimiento: El procesador de Samsung Exynos 7870, es ni mas ni menos que un Octa-core de 64 bits fabricado en tecnología de 14 nm con transistores FinFET. Esto traducido al castellano significa: rendimiento a raudales y un consumo mucho menor ya es que es energéticamente muy eficiente. La frecuencia máxima de trabajo es de 1.6 GHz y la distribución de los cores Cortex-A53 es asimétrica, ya que cuenta con 4 trabajando a 1,6 GHz mas otros 4 de la misma microarquitectura pero funcionando a 1 GHz. La grafica Mali-T830 MP2 es la gama media-baja de las gráficas que ARM lanzo a finales de 2015. Trabaja a 600 MHz por core y su rendimiento es mas que suficiente para la mayoría de usuarios, incluso para aquellos que quieran jugar con la tablet a juegos medianamente exigentes. En el apartado multimedia mueve con soltura vídeo a 1080P a 60 frames por segundo.

- Pantalla:  La resolución es Full HD y cuenta exactamente con 1200 x 1920 pixels. Monta un panel PLS TFT LCD de 16 millones de coloresque es similar a la tecnología IPS de LG, pero obviamente con la firma de Samsung. Tiene unos ángulos de visión excelentes tanto horizontalmente como en vertical. Con el sistema multitáctil de hasta 10 puntos de contacto nos dejara sin dedos para manejarla. 

- Autonomía: La batería de Li-Ion es de 7300 mAh, lo que es muy buena noticia en este tipo de tablets de gama media, ya que nos permite hacer un uso básico de hasta 13 horas de navegación Wi-Fi o video.

- Conectividad Inalámbrica: La red inalámbrica es Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac. La norma IEEE 802.11ac poco a poco se va imponiendo teniendo en cuenta que las conexiones de fibra ya son habituales. La tasa de transferencia de hasta 433 Mbit/s sera mas que suficiente para navegar,descargar archivos, ver vídeo online o incluso todo a la vez. 

- Cámaras: Este es un aspecto que no suele cuidarse mucho en las tablets, incluso algunas de gama alta no incluyen ni siquiera flash. Esta tablet no solo incluye Flash led, sino que ademas integra una cámara trasera de 8 MP con apertura focal de f/1.9, con lo cual podremos tomar fotos incluso en ambientes con poca luz. En la parte frontal tenemos una cámara de 2 MP pudiendo realizar vídeo conferencias a 1080p o selfies con relativa calidad. Podremos realizar grabaciones en Full HD (1920 x 1080) a 30 frames por segundo.

En contra:

- HDMI-MHL:  Se echa en falta algún tipo de conectividad cableada de video, bien por HDMI (micro-HDMI) o por el sistema MHL para conectarla a un monitor mayor o a una televisión.
El único modo de transferir  imagen es usando el modo de Wi-Fi Direct, contando con que la TV (o monitor remoto) lo permita o algún sistema de streaming externo.

- Sensores: Posiblemente una tablet gama media en este rango de precios, debería tener como mínimo giroscopio, mucho mas incluso contando con una cámara de cierta calidad, con la que se podrían tomar fotografías de 360 grados. Este sensor es imprescindible para aplicaciones de realidad virtual y vídeos 360 º.


Hay ciertos elementos que son neutros o discutibles, como por ejemplo:

- Capacidad de almacenamiento: 16 MB y 2 GB de Ram.  Teniendo en cuenta que el tamaño libre de 10.5 GB que queda descontando el sistema operativo y su ampliación por SD  hasta 256 GB, el almacenamiento no debería ser un problema.

- Altavoces: Tienen un funcionamiento estéreo mas que correcto, con potencia y claridad. Como suele ocurrir, tienen las típicas limitaciones por la falta de espacio acústico, afectando a la reproducción de frecuencias graves.


En conclusión, esta es una tablet  todoterreno, con un sistema parental con la que podrás bloquear tanto aplicaciones inadecuadas como las horas de uso. Si buscas una buena experiencia de navegación, horas y horas de contenido multimedia y jugar con fluidez a esos juegos que en otras tablets van a tirones, esta es una opción muy interesante a un precio de 189 €.